Medios
Promover discurso de guerra fractura aún más a la sociedad mexicana
Organizaciones muestran preocupación por mensajes difundidos en convocatoria a la “Marcha silenciosa por la paz en México”. Marcha polariza a la sociedad mexicana y su mensaje es contrario al respeto a los derechos humanos. México, D.F. a 30 de mayo de 2015.- Las...
CMDPDH celebra nombramiento de Dr. Caballero como director del departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana
México, D.F. a 28 de mayo de 2015.- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos celebra el nombramiento del Dr. José Luis Caballero Ochoa, académico, investigador y miembro del Consejo Directivo de la CMDPDH, como director del Departamento de...
Escaso avance en la construcción de una política migratoria integral de Estado, a 4 años de la entrada en vigor de la Ley de Migración
El próximo 25 de mayo se cumplen 4 años de la entrada en vigor de la Ley de Migración (LM), la primera en México y con la que se buscaba ampliar la protección de los derechos humanos de la población migrante en nuestro país, sin importar el proceso migratorio en el...
CMDPDH lamenta fallecimiento de activista Ignacio Suárez Huape
México, D.F. a 20 de mayo.- Desde la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro gran amigo Ignacio Suárez Huape, junto a su esposa, Inés Delgadillo Montaño. Ignacio Suárez, “Nacho”, además de...
Eber Omar Betanzos Torres, titular de Subprocuraduría de Derechos Humanos debe mantener compromiso de proteger a las víctimas de violaciones a DDHH
México, D.F. a 19 de mayo de 2015.- El día de hoy la Procuradora General de la República nombró a Eber Omar Betanzos Torres como titular de la Subprocuraduría de los Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, tras la renuncia de la entonces...
Fuero militar sigue violando derechos humanos en México: Corte Interamericana
La reforma al artículo 57 del Código de Justicia Militar es insuficiente Ciudad de México y San José, 18 de mayo de 2015. Los días 13 y 14 de mayo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) notificó dos resoluciones sobre la supervisión de cumplimiento de...
Desplazamiento interno forzado: una dolorosa realidad
A partir del 13 de mayo y durante el mes de junio se presentará la exposición fotográfica “Desplazamiento interno forzado: una dolorosa realidad” en el atrio del Museo Memoria y Tolerancia. La CMDPDH busca visibilizar el fenómeno del desplazamiento interno forzado,...
Desplazamiento interno: una dolorosa realidad
En México 281 mil 418 personas son víctimas del desplazamiento interno forzado a causa de la violencia generalizada. Las personas que han sido forzadas a desplazarse internamente no cuentan con mecanismos ni instituciones para su protección o asistencia. El fenómeno...
Las políticas de drogas deben poner al centro la dignidad de las personas
Es momento de replantearse las políticas de drogas en México y el mundo, y poner como pilar fundamental, el respeto a los derechos humanos. UNGASS 2016 será una oportunidad para plantear una perspectiva más amplia e integral, reconociendo los impactos y daños sociales...
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
Los derechos de la Tribu Yaqui están siendo afectados de forma irreversible por la extracción de agua y la detención injustificada de sus defensores ambientales. El proceso de consulta sigue suspendido sin que existan las condiciones para que se retome. Defensores y...