Pronunciamiento de organizaciones sobre feminicidio de Marisela Escobedo Ortiz
Organizaciones se pronuncian por el feminicidio de Marisela Escobedo Ortiz · Ante la incapacidad y el...
OSC celebran aprobación de reformas constitucionales al juicio de amparo y derechos humanos
15 de diciembre de 2010 Pronunciamiento conjunto § Organizaciones de la sociedad civil celebran aprobación de las reformas constitucionales al juicio de amparo § Exhortan al Senado a priorizar la aprobación de la reforma constitucional en...
La Sentencia de la Corte IDH. Caso Radilla Pacheco vs Estados Unidos Mexicanos.
El 23 de noviembre, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Victimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM) publicaron el...
Determinan inocencia de 18 personas torturadas y arraigadas en Tabasco
Comunicado de prensa Resuelven amparo que determina la inocencia de 18 personas torturadas, arraigadas y acusadas del supuesto delito de asociación delictuosa en Tabasco La CMDPDH presentó el caso al Relator Especial sobre la cuestión de la Tortura, la Relatora sobre...
Nombran en cargos de Seguridad Pública de Baja California a exmilitares acusados de tortura
9 de diciembre de 2010 • Preocupante que el gobierno estatal no tome en cuenta Recomendaciones de la PDH, la CNDH y la CIDH Pronunciamiento conjunto En días pasados, el gobernador de Baja California, Guadalupe Osuna Millán, nombró como...
Escucha las aplicaciones de los concursantes de la reinterpretación de los corridos de Rosendo Radilla ↓

Blog semanal: A 10 años de la sentencia por la desaparición forzada de Rosendo Radilla
La memoria histórica es una forma de combatir la impunidad, evitar que las desapariciones queden en el olvido: es preguntarse por el paradero de las personas desaparecidas y transmitir la pregunta al resto de la sociedad.lquiera.
La CMDPDH en el 42º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en la ONU

Conoce el nuevo sitio de
desplazamiento interno forzado
Alerta de Género EdoMex
«El feminicidio es la expresión extrema de violencia»
