
45º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos: Diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición
Intervención de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. Graciela Rodríguez Manzo Agradecemos el informe del Relator Salvioli y coincidimos con él. Personas defensoras de derechos humanos y víctimas, nos encontramos muy preocupadas porque...

CP: Ante los recientes hechos que muestran los abusos que cometen las autoridades de seguridad pública, exigimos se investigue y se pronuncie el Gobierno rechazando los actos de violencia y del uso desproporcionado de la fuerza.
Reprochamos las manifestaciones de violencia de las autoridades encargadas de la seguridad pública en Chihuahua y Estado de México. Exigimos a los gobiernos, así como a la CNDH y comisiones estatales de derechos humanos, dar resultados ante la tragedia humana que se...

Cp: Instituciones de la CDMX omiten dar medidas de ayuda y atención urgente a víctima de violaciones graves a derechos humanos: su salud y vida se encuentran en riesgo
Francia Henao Agudelo, víctima indirecta de tortura y de fabricación de culpables, sufrió un ataque al corazón el 02 de junio de 2020. A la fecha, ninguna institución de la CDMX ha cumplido con su obligación de dar medidas de asistencia social y atención de salud. El...

Webinario: Militarización de la seguridad pública en México
La CMDPDH invita al webinario: Militarización de la seguridad pública en MéxicoUn evento para debatir sobre los riesgos de la militarización de la seguridad pública en México y las obligaciones internacionales del gobierno respecto a las Fuerzas...

CP: Resolución sobre revista Nexos representa un mecanismo de censura indirecta
Ciudad de México, 21 de agosto 2020.- La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y ARTICLE 19 - Oficina para México y Centroamérica (ARTICLE 19) expresan su preocupación por la resolución...

El brillo del sol se nos perdió ese día: 19 años sin Paloma Escobar
Paloma Angélica Escobar Ledezma era una joven de 16 años, trabajadora en una maquiladora en Ciudad Juárez cuyo feminicidio en 2002 nos indigna y lastima a todas.

Escucha las aplicaciones de los concursantes de la reinterpretación de los corridos de Rosendo Radilla ↓
La CMDPDH en el 46º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en la ONU
Alerta de Género EdoMex
«El feminicidio es la expresión extrema de violencia»
