
México es condenado por torturas en decisión histórica de la ONU: Una gran victoria para las víctimas
México, D.F. – Ginebra, 9 de octubre de 2015.- El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura condena a México por las torturas cometidas contra cuatro hombres por parte de elementos del Ejército en Baja California en junio de 2009. Se trata de la primera decisión...

El Rocío de la Esperanza
¡No al Olvido! 2 años del asesinato de Rocío Mesino, defensora, activista y líder social. Fecha. 13 de Octubre 2015 Actividades. Recibimiento de la Caravana “Quién es Rocío Mesino”. Panel de Mujeres Defensoras ”El trabajo de defensa de las Mujeres” Ponentes. Yessica...

México es condenado por torturas en decisión histórica de la ONU: Una gran victoria para las víctimas
Conferencia de Prensa Participan. José Antonio Guevara Bermúdez. Director ejecutivo de la CMDPDH Mayra López Familiar de las Víctimas Javier Enríquez Sam Coordinador general del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad Madeleine Penman Investigadora para México de...
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH
6 de octubre de 2015. Sólo unas horas después de recibir las conclusiones preliminares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su visita a México, el pasado viernes, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto...

Foro Nacional sobre Graves Violaciones a Derechos Humanos
Programa 09:30 hrs. Recepción y registro 10:00 hrs. Bienvenida y presentación del foro en un contexto de grave crisis de derechos humanos en México y en el marco del Seminario Nacional 10:20 hrs. ¿POR QUÉ HABLAMOS DE UNA CRISIS? CADHAC, Familiares en Búsqueda María...
Escucha las aplicaciones de los concursantes de la reinterpretación de los corridos de Rosendo Radilla ↓

Blog semanal: A 10 años de la sentencia por la desaparición forzada de Rosendo Radilla
La memoria histórica es una forma de combatir la impunidad, evitar que las desapariciones queden en el olvido: es preguntarse por el paradero de las personas desaparecidas y transmitir la pregunta al resto de la sociedad.lquiera.
La CMDPDH en el 42º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en la ONU

Conoce el nuevo sitio de
desplazamiento interno forzado
Alerta de Género EdoMex
«El feminicidio es la expresión extrema de violencia»
