Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Derechos humanos en México y diálogo bilateral con Estados Unidos: carta pública

por | Jul 16, 2010 | blog

En el marco del diálogo bilateral entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de Derechos Humanos, y según los términos de colaboración de la Iniciativa Mérida, la CMDPDH envió una carta pública a Michael H. Posner, secretario para la Democracia, los Derechos Humanos y el Empleo de dicho país.

 

La carta retoma las principales preocupaciones de la CMDPDH en materia de Derechos Humanos en México; preocupaciones compartidas por otras organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se destacan:

– el incremento de quejas y recomendaciones por violaciones de derechos humanos contra militares ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos;

– la figura del arraigo como un elemento que permite graves violaciones a los derechos humanos, elevado a rango constitucional;

– el alto valor probatorio que se le otorgan a las confesiones obtenidas bajo tortura y otros tratos crueles, especialmente en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada;

– la alta tasa de impunidad en los casos de tortura;

– la situación de las y los defensores de derechos humanos en México; específicamente el caso de las defensoras de Tijuana, Blanca Mesina y Silvia Vázquez; y

– la falta de cumplimiento de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso por desaparición forzada durante la llamada "guerra sucia" del Sr. Rosendo Radilla.

Asimismo, y a la luz de la llamada Iniciativa Mérida, la CMDPDH exhortó al gobierno estadounidense a demostrar su preocupación acerca de los puntos mencionados anteriormente y solicitó que los diplomáticos de la embajada estadounidense reconozcan el trabajo de los y las defensoras de Derechos Humanos en México y planteen medidas específicas de colaboración con las autoridades mexicanas para promover mecanismos que protejan su integridad.

Encuentre aquí la carta completa en español e inglés

Contacto: comunicacion@cmdpdh.org

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...