Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta de apoyo a la candidatura de Juan Méndez para Relator Especial de la ONU para la Tortura

por | Ago 24, 2010 | blog

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos apoya la candidatura de Juan Méndez como Relator Especial de Naciones Unidas para la Tortura y otros tratos crueles, degradantes e inhumanos.

 

 
Ciudad de México, agosto 23 de 2010
 
 
Excelentísima Embajadora
Patricia Espinosa Cantellano
Secretaría de Relaciones Exteriores  
 
Ref. – Candidatura del Sr. Juan Méndez para Relator Especial de la ONU
para la tortura  
 
De nuestra mayor consideración,
 
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de solicitarle que intervenga para
que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas apruebe la
candidatura del Sr. Juan Méndez para el puesto de Relator Especial sobre la
cuestión de la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes.  
 
A lo largo de los años, el Señor Méndez, ciudadano argentino, ha demostrado su
destacado compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos,
un profundo conocimiento del Sistema de Protección de Derechos Humanos de
Naciones Unidas y una incuestionable integridad personal. Por tales motivos,
creemos firmemente que su nombramiento como Relator Especial sobre la
cuestión de la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes
significaría una contribución excepcional al Consejo de Derechos Humanos de la
ONU.  
 
El Señor Méndez tiene más de tres décadas de experiencia en temas de
derechos humanos que podría aportar al mandato de Relator Especial sobre la
cuestión de la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes.
Durante la última dictadura militar en Argentina actuó como abogado de presos
políticos y, con posterioridad, estuvo agudamente involucrado en la lucha contra
la impunidad por actos de tortura, entre otras serias violaciones de derechos
humanos. También ha sido director ejecutivo del Instituto Interamericano de
Derechos Humanos — con sede en Costa Rica — y ha presidido la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, el Señor Méndez ha asumido
puestos académicos relacionados con el derecho internacional de los derechos
humanos en varias universidades de Estados Unidos y ha trabajado en
importantes ONG internacionales.  
 
Del mismo modo, en su rol de Presidente del Centro Internacional para la Justicia
Transicional (2004-2009), el Señor Méndez lideró importantes iniciativas en el
campo de la violencia de género, hecho que lo ubica en una excelente posición
para dar seguimiento al informe temático de 2008 del titular de la Relatoría
Especial sobre la cuestión de la Tortura y otros Tratamientos o Penas crueles,
deshumanos y degradantes sobre el fortalecimiento de la protección de las
mujeres contra la tortura (A/HRC/7/3).
 
 
 

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...