Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta a Michael H. Posner, Secretario de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos

por | Ago 26, 2010 | blog

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos remitió una carta el 12 de julio de 2010 al Secretario de la Oficina para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de Estados Unidos, Michael H. Poser, en la que expone la situación de los derechos humanos en México con especial énfasis en el tema de tortura.

Como lo destaca el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en algunas regiones del país, los derechos humanos son restringidos en el contexto de la lucha contra el crimen organizado. Aunado a esto, el rol más activo del Ejército en labores de seguridad pública que corresponden solo a autoridades civiles, tiene como consecuencia el incremento de denuncias de violaciones a los derechos humanos perpetrados por elementos militares.

En este contexto, cabe destacar las consideraciones del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que señala que "cuando se mezclan las funciones y potencia de fuego de la policía con la de los militares, se corre el riesgo de cometer excesos e incurrir en violencia innecesaria."

En lo que respecta a los casos de tortura en una situación de arraigo, la Subcomisión de Prevención de la Tortura de la ONU destaca en el párrafo 225 de su informe sobre su visita a México que la mitad de los 70 casos analizados de los exámenes médicos, las personas mostraban señales de violencia reciente.

Carta íntegra en PDF

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...