Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Conferencia de prensa: Derechos humanos de las personas con discapacidad

por | Sep 5, 2010 | blog

Convocatoria

CONFERENCIA DE PRENSA

En mayo de 2008 entró en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional fuertemente impulsado, promovido, firmado y ratificado por México, situación que lo compromete a cumplir con todo su contenido, entre ello, presentar informes periódicos, el primero tras dos años de su ratificación y posteriormente cada cuatro. A partir de mayo del año en curso el Estado mexicano entró en tiempo de entregar su primer informe sobre las acciones emprendidas para dar cumplimiento a dicha Convención.

También a partir de esa fecha, el informe inicial de México es esperado por los demás Estados Parte de la Convención y por las Organizaciones de la Sociedad Civil mexicana que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad. En este sentido, la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Disability Rights International y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, convocan a una conferencia de prensa para dar a conocer la finalización de sus propios trabajos de documentación, que integrarán el primer informe alternativo de la sociedad civil que se presentará al Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

Tras un esfuerzo sin precedentes en nuestro país, con base en una labor de documentación de más de 200 organizaciones civiles repartidas en prácticamente toda la República; se dará a conocer información sobre los derechos a la educación, salud, trabajo, inclusión en la comunidad y personalidad jurídica, así como en los temas de accesibilidad, políticas públicas y presupuestarias de las personas con discapacidad.

Fecha: Martes 7 de septiembre
Hora: 11:00 horas.
Lugar: En las instalaciones de la Confederación Mexicana de Organizaciones a favor de la Persona con Discapacidad (CONFE A.C.), ubicadas en carretera México-Toluca 5218, Col. El Yaqui, delegación Cuajimalpa, en la Ciudad de México (consultar en http://www.confe.org.mx/contacto.htm#mapa )
Contacto: Juan López Villanueva, 5292-1390, extensión 225, o en el teléfono celular 55-2532-1076, correo electrónico lopez.villanueva.juan@gmai
l.com

Comité organizador

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...