En el marco de la visita a México del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU, un grupo amplio de organizaciones de la sociedad civil expusieron a los integrantes de esa instancia internacional su preocupación por las deficiencias del marco normativo en materia de desaparición forzada, que deja a toda persona en estado de indefensión frente a su consumación, así como el incremento de las desapariciones forzadas en el México contemporáneo y la persistencia de la crónica impunidad que marca los casos de desaparición ocurridos durante la llamada “guerra sucia”.
CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas
Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...