Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Comentarios al informe de seguimiento de recomendaciones Subcomité para la Prevención de la Tortura ONU

por | Nov 14, 2011 | blog

Noviembre 10, 2011

Comentarios a la respuesta del Estado mexicano en seguimiento a las recomendaciones emitidas por el Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas

Con motivo del informe de seguimiento y el Plan de Acción elaborado por el gobierno Federal para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por el Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) de la Organización de las Naciones Unidas, en virtud del informe presentado tras su visita a México en el año 2009, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos emitió algunas aclaraciones específicas sobre algunos temas particulares abordados en el informe presentado por el Estado.

 

En primera instancia, se hace constar el alcance limitado que tiene el informe elaborado por el Estado, pues únicamente se presenta información acerca de las cinco entidades federativas que fueron visitadas por el Subcomité en el año 2009. No obstante, el propio informe final del SPT señala, en su párrafo 15 que, a pesar de que las conclusiones y recomendaciones tienen como referente únicamente los lugares visitados, debe entenderse que “los hallazgos encontrados podrían repetirse en otros o en algunos Estados no incluidos, lo cual debe ser de especial interés de las autoridades nacionales para un mejor aprovechamiento del objeto y fin del OPCAT que es la prevención de la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes.”

Mira aquí el documento completo en PDF

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...