Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta de organizaciones sobre el Código de Procedimientos Penales

por | Abr 11, 2012 | blog

México, D.F. a 22 de marzo de 2012

 

C. DIP. VÍCTOR HUMBERTO BENÍTEZ TREVIÑO

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

CC. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

P R E S E N T E S.

 Distinguidos diputadas y diputados,

 Las organizaciones, instituciones y personas abajo firmantes les enviamos un cordial saludo y aprovechamos para manifestarles nuestra preocupación por los contenidos del proyecto de reforma del Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP), basado preponderantemente en la propuesta presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal en septiembre de 2011 y actualmente en discusión por parte de su Comisión.

 Como es del conocimiento público, en junio de 2008 inició una trascendental modificación del sistema penal mexicano, con la reforma constitucional en materia penal y de seguridad pública, por la cual en 2016 deberá completarse la armonización legislativa y la creación de la infraestructura necesaria para que las instalaciones judiciales sea concordantes con el sistema internacional de derechos humanos, que también forma parte de las nueva configuración constitucional gracias a la reforma respectiva. 

Documento completo en PDF 

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...