Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Violencia contra las mujeres en el Estado de México Informe de Impacto Psicosocial del Feminicidio de Nadia Alejandra Muciño Márquez”.

por | Jun 14, 2012 | blog

 

PresentacióndelLibro

ViolenciacontralasmujeresenelEstadodeMéxico

Informe de Impacto Psicosocial del Feminicidio de

Nadia Alejandra Muciño Márquez”.

 

Toluca,14 de junio de 2012

 

Comunicado de prensa

 

Eldíadehoy,enpuntodelas11:00am,laCMDPDHse presentóenelAuditoriodelCentrodeInvestigaciónyEstudiosAvanzadosdelaPoblacióndelaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxicoellibroViolenciacontralasmujeresenelEstadodeMéxico.InformedeImpactoPsicosocialdelFeminicidiodeNadiaAlejandraMuciñoMárquez,cuyaautoríaestuvoacargodelapsicólogaValeriaMoscosoÚrzuacoordinadoradelÁreadeAtenciónPsicosocialdelaCMDPDH,laabogadaAnaYeliPérezGarridoespecialistaeneltemadederechosdelasmujeresyMaríadelaLuzEstrada,coordinadoradelObservatorioCiudadanoNacionaldelFeminicidio.

 

ElobjetivoprincipaldeestapresentaciónesreconocerlaincansableluchadeMaríaAntoniaMárquez,madredeNadia,enlaincansableluchaqueellaysufamiliahanllevadoalolargodeochoañosenlabúsquedadelajusticiaylaredignificacióndeestajoven.

 

Atravésde10capítulos,ellibroexponeelmarcoteóricorelativoalaviolenciacontralasmujeres,laperspectivalegaldesdeelMarcoJurídicoInternacionalysuimplementaciónanivelinterno,tantoanivelnacionalcomodentrodelEstadodeMéxico.Aborda,asuvez,elimpactopsicosocialdelaviolenciacontralasmujeresenelcasoparticulardeNadia,unajovende23años,asesinadaporsuparejaenfebrerode2004,antelapresenciadesus3hijos;habladeesteimpactoanivelcolectivoyexponealgunasdelasformasdeafrontamientodesplegadasfrenteaestaviolencia.Finalmenteproponeunaseriedemedidasdereparaciónintegraldeldañoenestecaso,lasquedebieransercumplidasporelEstadoMexicano.

 

EstapublicaciónanalizalasituacióndelaviolenciacontralasmujeresenelEstadodeMéxico,laquehaaumentadoanivelesalarmantesenlosúltimosaños.Desdeeltexto,AnaYeliPérezyMaríadelaLuzEstradaseñalanqueestaviolenciay,dentrodeella,elfeminicidio,nosoloconstituyeunagraveviolaciónalosderechoshumanosdequieneslavivendeformadirecta,sinoquegeneratambiénunimpactoenlasociedadensuconjunto.Porsuparte,ValeriaMoscosoexplicaestosimpactosyhablasobrelospatroneshistóricosderelacióndesigualentrehombreymujeresquehanexistidoennuestrasociedadyque,conscienteoinconscientemente,legitimanladiscriminaciónylaviolenciacontraestasúltimas.

 

La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia AC (ODI) expone un recuento de las múltiples acciones legales que han sido necesarias en la búsqueda de justicia durante estos últimos años, evidenciando que nuestro sistema de justica, y en particular cuando se trata de la investigación de delitos contra la mujer, deposita la carga de la investigación en la víctima. Anuncia que de manera inesperada este mismo día se tiene conocimiento de la aprehensión de Bernardo López Gutiérrez en contra de quien se dicto orden de aprehensión desde el 2005 y que hasta el día de hoy no había habido avance para su localización y aprehensión. Inclusive ha sido necesario presentar un amparo ante la negativa de las autoridades para informar a la víctima que acciones de investigación se han desarrollado durante estos años y como se explica la imposibilidad de obtener su detención.

 

DesdelaCMDPDH,yapartirdeloscasosdeviolenciacontralasmujeresqueestaacompaña,sehanrealizadonumerososesfuerzosparacontribuirenlaerradicaciónydeestaproblemáticasocial,fortalecerlasinstitucionesdeprocuracióndejusticiaygenerarunaculturaderespetodelosderechosdelasmujeresenlasociedadmexicana.Comopartedeestosesfuerzos,estaorganización, y el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, presentaránpróximamenteuninformesobrelasituacióndelfeminicidioenMéxicoylafaltademecanismosyprotocolosparaatender,prevenir,investigarysancionarestefenómenoanteelComitédelasNacionesUnidasparalaEliminacióndelaDiscriminacióncontralaMujer(CEDAW),quienanalizarálasituacióndenuestropaísduranteelmesdejulio.

 

EnelmarcodeestaimportanterevisiónfrentealComitédelaCEDAWyadportasdelpróximocambiodegobiernoenMéxico,laCMDPDHhaceunllamadoalEstadoyaloscuatroaspirantesalapresidenciaaponeratenciónaestaproblemáticayrealizarlasaccionesnecesariaspararesolverla,cumpliendoconloscompromisosadquiridospornuestropaísfrentealosdiversossistemasinternacionales.

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...