Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Invitación: Defensoras Mexicanas de Derechos Humanos bajo Amenaza

por | Jun 16, 2012 | blog

INVITACIÓN
BÖLL LUNCH DEBATE
Defensoras Mexicanas de Derechos Humanos bajo Amenaza

Alba Cruz Ramos y Silvia Vázquez Camacho son abogadas que se ocupan de casos de violaciones a los derechos humanos en Oaxaca y Baja California. Ambas abogadas han sido acosadas y amenazadas repetidas veces por el trabajo que desempeñan. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares para ambas pero las autoridades mexicanas no llegan a cumplir los requisitos para protegerlas de manera eficiente.

México parece ser consciente de la situación de inseguridad que viven los defensores de los derechos humanos pues el mes pasado las dos Cámaras del Congreso de México aprobaron la “Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para luchar contra la intimidación, la violencia, los ataques y los asesinatos de periodistas y defensores de los derechos humanos”. Si bien ahora hay una nueva ley, aún faltan los mecanismos necesarios para aplicarla así como también hace falta una política global para proteger a los defensores de los derechos humanos. Expertos de las Naciones Unidas y de la CIDH instan al gobierno Mexicano a aumentar sus esfuerzos para aplicar la ley y las medidas cautelares.

Sin embargo, ¿Podrá México aplicar la nueva ley cuando no está implementando de forma
suficiente las medidas cautelares otorgadas por la CIDH? ¿Cuáles son las deficiencias que
impiden al Estado Mexicano cumplir con su obligación de proteger a quienes promueven los derechos humanos? ¿Qué propone la Unión Europea (UE) para apoyar a México en esta tarea? ¿Cuán efectivos son los instrumentos actuales de la UE, tales como por ejemplo las Directrices de la UE sobre los Defensores de los Derechos Humanos, para apoyar a México a mejorar la ejecución de sus obligaciones en materia de derechos humanos?

Fecha: 20 de Junio 2012, de 12h30 a 14h30
Lugar: Bruselas, será comunicado luego de la inscripción
Ponentes:
Ska Keller, Miembro del Parlamento Europeo
Alba Cruz, abogada del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha
Silvia Vázquez, abogada de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos
Charles-Michel Geurts, Jefe Adjunto de la División de Derechos Humanos, Servicio
Europeo de Acción Exterior
Ricardo Cortés Lastra, Miembro del Parlamento Europeo (por confirmar)
Moderadora:
Patricia Jiménez, Directora del Programa Diálogo Global, Heinrich-Böll-Stiftung,
Oficina de la Unión Europea
Este evento se llevará a cabo en español e inglés con traducción simultánea.
Por favor confirme su participación con el cupón de respuesta adjunto a brussels1@boell.eu
Si desea más información: Patricia Jiménez, jimenez@boell.eu

Invitación en PDF 
 

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...