Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Compendio de recomendaciones sobre el feminicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua

por | Ene 23, 2013 | blog

El carácter sistemático de las desapariciones y homicidios de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua ha desatado la alarma entre opinión pública nacional e internacional. Pese al gran número de casos registrados y la cantidad de acciones emprendidas por parte de víctimas y organizaciones de la sociedad civil, no ha sido posible encontrar a los culpables. Además, la labor de algunos de los agentes responsables de la investigación y esclarecimiento de estas muertes y desapariciones se ha caracterizado por la negligencia, desatención, omisión e incluso por la discriminación, así como por emplear engaños y tortura.

De acuerdo con el seguimiento realizado por diversas organizaciones a través de los medios de comunicación, de 1993 a la fecha se han registrado más de 400 asesinatos de mujeres y niñas en Ciudad Juárez.

El contexto descrito ha derivado en la emisión de una multiplicidad de recomendaciones por parte de organismos y organizaciones nacionales e internacionales sobre la situación del feminicidio en Ciudad Juárez. El presente trabajo las concentra en un sólo lugar para facilitar su consulta.

Compilación: María del Mar Monroy García, Paulina García Morales

Publicado en 2007

compendio- portada - biblioteca

 

 

 

 

 

 Descargar el libro en PDF.

 

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...