Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Consideraciones sobre el Segundo Informe del Gobierno Mexicano de la puesta en práctica de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

por | Ene 24, 2013 | blog

LA Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes fue adoptada el 10 de diciembre de 1984 por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En virtud del artículo 17 de la Convención, se creó el Comité contra la Tortura, que entró en funciones el 1° de enero de 1988. El Comité funciona como un instrumento multilateral de protección contra la tortura, salvaguardando los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El Comité examinó el tercer informe periódico del goberno de México en sus sesiones 285a y 286a celebradas el 30 de abril de 1997, en Ginebra, Suiza, y escuchó las versiones de distintas organizaciones civiles., incluso la de la CMDPDH.

Coordinador: Héctor Angeles Hernández

Colaborades: Mariclaire Acosta Urquidi, Rafael Chong Flores, Salvador Tinajero Esquivel, Gabriela González Rivas.

[note]Documento disponible para consulta en nuestra oficina[/note]

Consideraciones Convención contra la tortura - portada - Biblioteca

 

 

 

 

 

 

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...