Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

SEGURIDAD CIUDADANA

por | May 10, 2013 | blog

Actualmente más de 60.000 elementos de las Fuerzas Armadas desempeñan tareas de seguridad pública a lo largo del país. Militares en activo han sido designados para dirigir corporaciones de seguridad pública, realizando labores que corresponden a autoridades civiles.

En este contexto, el Ejecutivo Federal ha impulsado un régimen de excepción para combatir la delincuencia organizada basada en detenciones arbitrarias, cateos injustificados, empleo abusivo de testigos protegidos y uso excesivo del arraigo, por la cual una persona puede ser privada de su libertad hasta por 80 días sin cargos claros en su contra.

La CMDPDH, cuyo eje sea el respeto a los derechos humanos, trabaja para impedir la militarización de la seguridad pública, proponiendo un  esquema de seguridad ciudadana. Asimismo, la CMDPDH denuncia las medidas arbitrarias y contrarias a los estándares internacionales, con miras a la aplicación de un sistema de justicia que respete y garantice el acceso efectivo a la justicia.

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...