Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

La CMDPDH felicita a Santiago Corcuera por su nombramiento al Comité sobre las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas

por | May 31, 2013 | Comunicados

México 30/05/2013 – El Maestro Santiago Corcuera Cabezut, fue electo como miembro del Comité sobre las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas para el periodo 2013-2017. Para la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos es un gran logro que un hombre tan comprometido con los derechos humanos como Santiago Corcuera, sea electo en este Comité capital en la lucha contra la desaparición forzada, además con el número más alto de votos.

Es un gran reconocimiento por su larga trayectoria en la defensa de los derechos fundamentales y en particular por su labor a favor de la eliminación de la desaparición forzada en el mundo.

Santiago Corcuera cuenta con amplia experiencia en las Naciones Unidas al haber sido miembro del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, entre los años 2004 y 2009, y Presidente del Comité Coordinador de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre 2009 y 2010.
Confiamos que su labor en el Comité permitirá monitorear, vigilar e implementar la Convención contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, firmado por México, así como las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre las desapariciones forzadas de la ONU, que constató en 2011 la lamentable situación de nuestro país sobre la desaparición forzada.

Estamos convencidos que Santiago Corcuera prolongará su compromiso con los derechos humanos y le deseamos el mayor éxito con la labor que viene.
                           Ximena Andión                                                                                             Alejandra Nuño

Presidenta de la CMDPDH                                                                         Directora de la CMDPDH

Contenido relacionado

Comunicado A 9 años del asesinato de Rocío Mesino, instamos a organismos internacionales a interceder ante el contexto de persecución hacia las personas defensoras en México.

El 19 de octubre del 2013, Rocío Mesino fue asesinada a plena luz del día. Previamente había sufrido ataques directos, sin que las autoridades le brindaran protección. El asesinato de Rocío se enmarca en la histórica represión hacia la Organización Campesina de la...