Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

El camino al Examen Periódico Universal de México

por | Jun 6, 2013 | blog

Esta semana comenzamos una gira por diversas ciudades en Europa a fin de dar a conocer los informes que diversas organizaciones de la sociedad civil hemos preparado de cara al Examen Periódico Universal que México deberá de rendir ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el próximo mes de octubre.
El mes de marzo pasado, más de 40 organizaciones de la sociedad civil preparamos un informe conjunto con los diversos retos y problemáticas que enfrenta México en materia de derechos humanos. Será precisamente este informe que entregarán a las autoridades de diversos países para plantear también posibles recomendaciones al Estado Mexicano.

Junto con el Centro ProDH, Tlachinollan y la RedTDT, visitaremos Bruselas, Berlín, Praga, Ginebra y Viena.

En particular, la CMDPDH preparó además un informe sobre los retos en cuanto al acceso a la justicia y la impunidad que prevalece en nuestro país. Este contiene información reciente sobre la implementación del nuevo sistema de justicia, la práctica de la tortura y del arraigo, la vigencia de la jurisdicción militar y el derecho a la reparación para las víctimas de violaciones a derechos humanos.

Los primeros días, tuvimos reuniones con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, quienes expresaron su preocupación por la situación de derechos humanos en México. En particular, preguntaron acerca de la situación de las y los defensores de derechos humanos, así como de la implementación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Por otro lado, se habló mucho sobre la implementación del nuevo sistema de justicia y diversos obstáculos que continúan impidiendo un verdadero acceso a la justicia, tales como la jurisdicción militar y el arraigo.

Desde el Parlamento Europeo se expresó la intención de realizar un seguimiento puntual a las recomendaciones que emita en el mes de octubre el Consejo de Derechos Humanos  de las Naciones Unidas tras haber realizado el Examen Periódico a México.

 

Durante estos días, la CMDPDH realizará actualizaciones relatando los temas planteados en reuniones e  impresiones de las autoridades europeas.

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...