Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Preocupaciones constantes: militarización en México y desaparecidos

por | Jun 12, 2013 | blog

Terminamos el segundo día de Ginebra muy cansadxs, tras muchas reuniones con diversas delegaciones, pero con impresiones muy positivas. Hoy tuvimos reuniones con las delegaciones de Holanda, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Kazakstán.
Nuevamente, una preocupación constante: la militarización en México. Como ha sido documentado por las organizaciones de la sociedad civil mexicana, las violaciones a los derechos humanos han incrementado en los últimos años a raíz de la estrategia de seguridad pública y la llamada «guerra contra el crimen organizado». Desde Ginebra, esto ha despertado graves preocupaciones.
En particular, Argentina y Uruguay expresaron su preocupación por el aumento en los casos de desaparición forzada y la poca capacidad de las autoridades mexicanas para atender tan grave problema. Así, confiamos en que ambas delegaciones emitirán recomendaciones específicas sobre la búsqueda de las y los desaparecidos, así como sobre la sanción a los responsables incluyendo la necesidad de una tipificación adecuada del delito.
Más tarde, tuvimos reuniones con algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan específicamente dando seguimiento a las recomendaciones que los diversos países han hecho durante los Exámenes Periódicos Universales, y que cuentan con una muy interesante base de datos en donde han sistematizado todas las intervenciones de los Estados durante el EPU. La base de datos puede ser consultada en www.upr-info.org
Por la noche tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias con estudiantes y activistas de Suiza, quienes por muchos años han trabajado por México en solidaridad. Fue una noche muy agradable para poder compartir nuestras perspectivas sobre México e invitar a quienes aquí viven a involucrarse durante la próxima evaluación de México en el Consejo de Derechos Humanos el próximo mes de octubre.

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...