Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Preocupaciones constantes: militarización en México y desaparecidos

por | Jun 12, 2013 | blog

Terminamos el segundo día de Ginebra muy cansadxs, tras muchas reuniones con diversas delegaciones, pero con impresiones muy positivas. Hoy tuvimos reuniones con las delegaciones de Holanda, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Kazakstán.
Nuevamente, una preocupación constante: la militarización en México. Como ha sido documentado por las organizaciones de la sociedad civil mexicana, las violaciones a los derechos humanos han incrementado en los últimos años a raíz de la estrategia de seguridad pública y la llamada «guerra contra el crimen organizado». Desde Ginebra, esto ha despertado graves preocupaciones.
En particular, Argentina y Uruguay expresaron su preocupación por el aumento en los casos de desaparición forzada y la poca capacidad de las autoridades mexicanas para atender tan grave problema. Así, confiamos en que ambas delegaciones emitirán recomendaciones específicas sobre la búsqueda de las y los desaparecidos, así como sobre la sanción a los responsables incluyendo la necesidad de una tipificación adecuada del delito.
Más tarde, tuvimos reuniones con algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan específicamente dando seguimiento a las recomendaciones que los diversos países han hecho durante los Exámenes Periódicos Universales, y que cuentan con una muy interesante base de datos en donde han sistematizado todas las intervenciones de los Estados durante el EPU. La base de datos puede ser consultada en www.upr-info.org
Por la noche tuvimos la oportunidad de compartir nuestras experiencias con estudiantes y activistas de Suiza, quienes por muchos años han trabajado por México en solidaridad. Fue una noche muy agradable para poder compartir nuestras perspectivas sobre México e invitar a quienes aquí viven a involucrarse durante la próxima evaluación de México en el Consejo de Derechos Humanos el próximo mes de octubre.

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...