Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres juega con la vida de las mujeres

por | Jun 21, 2013 | Comunicados

·         El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeresjuega con la vida de las mujeres

·         Desacata la orden del juez al alargar el proceso, a pesar de que ya habían incumplido con el plazo para decretar la alerta de género en el Estado de México

 

México, 21 de junio de 2013.- El Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) desacata la orden del Juez Noveno de Distrito en la sesión extraordinaria que se llevó a cabo el día de hoy, debido a que:

· Secretaría de Gobernación no quiere cumplir con la sentencia y, a pesar de que el Juez Noveno de Distrito había notificado que ya hay un incumplimiento de la sentencia, hoy Secretaría de Gobernación, como presidente del Sistema y el Instituto Nacional de las Mujeres, como secretaria del Sistema, deciden que la próxima sesión se llevará a cabo hasta el 19 de julio, incumpliendo los plazos que fijó el Juez.

· Deliberadamente el Imujeres y Segob no quisieron informar a las integrantes del Sistema sobre la notificación del Juez, en la que afirma que están siendo omisas por incumplir la sentencia y que cuentan únicamente con diez días para comprobar el cumplimiento de la misma.

 

Hay una simulación por parte de Segob y del Inmujeres porque por un lado afirma públicamente que el tema de la violencia contra las mujeres será prioritario en la agenda nacional, pero por el otro continúan con una estrategia de dilación para obstaculizar la declaratoria, mintiendo a las integrantes del Sistema al plantear que la declaratoria se puede realizar en diferentes momentos.

Esta situación es indignante porque el Sistema está jugando con la vida de las mujeres al banalizar una sentencia judicial sobre la alerta de género, mientras que la vida de las mujeres está riesgo por los altos índices de desapariciones, violaciones sexuales y feminicidios.

Es trágico que a pesar de que existen mecanismos de protección para las mujeres, no hay voluntad política para que estos funcionen. Por lo cual es inválido decir que reformando la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Reglamento de la misma ley, esto va a cambiar.

Dar cumplimento a la sentencia significaría que Segob y el Inmujeres convocaran al grupo multidisciplinario interinstitucional para iniciar la investigación que les permita motivar y justificar la procedencia o no de una declaratoria de alerta de género en el Estado.

Ante esta situación, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos emprenderán las acciones jurídicas y penales correspondientes, para que los mecanismos de protección funcionen en el país y se contribuya para cesar la omisión y la impunidad que han generado la falta de acceso a la justicia a las mujeres.

 

Para mayor información, comunicarse con Sandra Fosado

04455-39896074

 

Contenido relacionado

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: A 1 año del #9N – omisión, persecución y trabas hacia la justicia

A 1 año del #9N: omisión, persecución y trabas hacia la justicia   Se cumple un año desde que la Policía Municipal de Benito Juárez, con la tolerancia de la Guardia Nacional, perpetró crímenes atroces como castigo a  una protesta contra la violencia feminicida. En el...

COMUNICADO INAMI

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2021. Desde el pasado 28 de agosto, la situación en el sur de México ha cobrado nuevamente niveles alarmantes de violencia y violaciones a los derechos de las personas en contexto de movilidad humana, como resultado de los...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...