Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Procurador capitalino debe comparecer sobre rechazo de recomendación de la CDHDF por actos de tortura

por | Mar 11, 2014 | Comunicados, Tortura

  • En 2009, Nino Colman fue detenido, torturado, y arraigado en condiciones contrarias al respeto a la dignidad humana por policías del Distrito Federal.
  • A más de 1 año de que la CDHDF emitiera una recomendación por hechos de tortura, no se ha investigado, ni sancionado a los responsables.

 

México, D.F.,  11 de marzo de 2014-. El pasado 13 de febrero de 2013, la Cuarta Visitaduría General de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal emitió la Recomendación 2/2013 al concluir la investigación de hechos del expediente CDHDF/IV/122/CUAUH/09/D5152, dirigida al Procurador General de Justicia del Distrito Federal por tortura y otras violaciones a derechos humanos cometidas por servidores públicos de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en contra del ciudadano Nino Colman Hoyos Henao.

Nino Colman fue interceptado al salir de su centro de trabajo el 11 de agosto de 2009 por dos agentes de la Policía de Investigación del Distrito Federal por un supuesto caso de secuestro.  Sin oponer resistencia, Colman subió en un vehiculo no oficial y fue trasladado a la Fiscalía Especial de Fuerza Antisecuestro de la PGJ (FAS). Durante el trayecto, así como dentro de la propia dependencia capitalina, Nino Colman fue golpeado y amenazado de muerte para que confesara su presunta participación en un secuestro.  El proceso de su detención sufrió múltiples irregularidades, durante su arraigo Nino Colman no recibió alimentación adecuada, se encontraba esposado con cadenas mientras dormía, y a una mesa durante las visitas en el centro de arraigo capitalino.

La recomendación 2/2013 de la CDHDF insiste en que se investiguen los hechos de tortura, mediante una averiguación previa, así como a través de los servicios de control internos capitalinos para determinar responsabilidades. Se recomendó a la Procuraduría del DF diseñar un mecanismo que permita operativizar el fortalecimiento de las labores de supervisión y seguimiento del personal ministerial.  De igual manera, se solicitó que se repare integralmente a Nino Colman Hoyos Henao por el daño material y moral provocado, brindándole la asistencia legal necesaria en su calidad de víctima del delito de tortura.

Sin embargo, a más de un año de emitido el instrumento recomendatorio,  y a pesar de las pruebas que sustentan su participación en los actos en contra de Nino Colman, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no ha aceptado su responsabilidad en los hechos, negándole con ello, el derecho a  la reparación y acceso a la justicia.  Por ello, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, insta a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que, en el ejercicio de la facultad que le confiere el artículo 102 constitucional apartado B, llame a comparecer al Procurador General de Justicia del D.F., para que  fundamente y motive la no aceptación de dicha recomendación.

Recordamos que es obligación de las autoridades promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en el ámbito de sus competencias, y que es obligación de la ALDF  el combatir la impunidad ante violaciones a los derechos humanos, agotando todos  los mecanismos a su alcance para asegurar la satisfacción y reparación de los derechos humanos que fueron violentados en el caso de Nino Colman Hoyos Henao.

 

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Para más información:

Comunicación CMDPDH

comunicacion@cmdpdh.org

55642582 ext. 114

 

 

Contenido relacionado

Comunicado A 9 años del asesinato de Rocío Mesino, instamos a organismos internacionales a interceder ante el contexto de persecución hacia las personas defensoras en México.

El 19 de octubre del 2013, Rocío Mesino fue asesinada a plena luz del día. Previamente había sufrido ataques directos, sin que las autoridades le brindaran protección. El asesinato de Rocío se enmarca en la histórica represión hacia la Organización Campesina de la...

Comunicado: Estado mexicano ofrece disculpa pública y reconoce su responsabilidad por las omisiones e irregularidades en la búsqueda de Silvia Arce

Ciudad Juárez, México. 15 de marzo de 2022. A veinticuatro años de la desaparición de Silvia Arce y como una medida simbólica  de reparación  ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado mexicano abrió el pasado viernes 11 de marzo un espacio...

COMUNICADO: Urgimos a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado a que cumplan cuanto antes con el compromiso asumido de convocar espacios de diálogo que permitan fortalecer y avanzar hacia la adopción de una ley general sobre desplazamiento interno.

Celebramos la apertura y compromiso de las senadoras para crear un espacio de diálogo plural previo a la aprobación del proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno. La CMDPDH se une al llamado de personas...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...