Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Condenamos hostigamientos contra Artículo 19 a dos días de presentar informe

por | Mar 18, 2014 | Comunicados

  • Condenamos enérgicamente el allanamiento de casa del Director de Artículo 19 y los hostigamientos al equipo de la organización.
  • “La impunidad es un mensaje de permisividad y por lo tanto pone en mayor riesgo a quienes defendemos los derechos humanos”, Artículo 19.

 

México, D.F. a 18 de marzo de 2014.- El domingo 16 de marzo, fue allanada la casa de Darío Ramírez, Director General de Artículo 19, Oficina de México y Centroamérica, organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión. Durante el allanamiento, se sustrajeron computadoras y documentos de trabajo.

Estos hechos representan el quinto incidente de seguridad en contra de miembros del equipo de la organización, que desde abril de 2013, fueran amenazados de muerte Darío Ramírez y personas defensoras que laboran en Artículo 19.  Al día de hoy, ninguno de estos incidentes ha sido investigado.

Artículo 19 ha documentado en diversas ocasiones hechos relativos a los hostigamientos y el alarmante clima de violencia que personas defensoras de derechos humanos y periodistas viven en México. Que el allanamiento se diera en el marco de la presentación de su informe “Disentir en Silencio: violencia contra la prensa y criminalización de la protesta, México 2013” resulta de extrema preocupación.

Desde la CMDPDH, condenamos enérgicamente estos hechos recientes, así como las amenazas que ha sufrido el equipo de Artículo 19 en su labor de legítima defensa de la libertad de expresión. De la misma manera, nos solidarizamos con Darío Ramírez y su equipo.

Hacemos un llamado tanto al Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Distrito Federal a implementar de manera efectiva y eficaz las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad, integridad, vida y bienes de Darío Ramírez y todo el equipo de Artículo 19, así como a la Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal que de manera expedita y diligente lleven a cabo investigaciones  sobre éste y los demás incidentes de seguridad.

Comunicado Article 19

 


Descarga comunicado en pdf

 

Para más información:

Mariana Gurrola Yáñez

Comunicación CMDPDH

comunicacion@cmdpdh.org

55 64 25 82 ext. 114

 

Contenido relacionado

Comunicado: Estado mexicano ofrece disculpa pública y reconoce su responsabilidad por las omisiones e irregularidades en la búsqueda de Silvia Arce

Ciudad Juárez, México. 15 de marzo de 2022. A veinticuatro años de la desaparición de Silvia Arce y como una medida simbólica  de reparación  ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado mexicano abrió el pasado viernes 11 de marzo un espacio...

COMUNICADO: Urgimos a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado a que cumplan cuanto antes con el compromiso asumido de convocar espacios de diálogo que permitan fortalecer y avanzar hacia la adopción de una ley general sobre desplazamiento interno.

Celebramos la apertura y compromiso de las senadoras para crear un espacio de diálogo plural previo a la aprobación del proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno. La CMDPDH se une al llamado de personas...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...