Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta abierta al Secretario de Gobernación

por | Mar 19, 2014 | Comunicados

19 de marzo de 2014

Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Presente

Es del conocimiento de las personas y organizaciones que le dirigimos la presente que desde el pasado 16 de marzo la Unidad de Derechos Humanos adscrita a la Secretaría que usted encabeza, se encuentra sin titular.

El mandato de la persona que ocupe la titularidad de la Unidad para la defensa de los derechos humanos es trascendental en tanto participa de la configuración de la promoción y defensa de los derechos humanos en la Administración Pública Federal; coadyuva en la generación de la política nacional de derechos humanos y es el Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo de Protección para e personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

También le corresponde a esa importante área de la dependencia a su cargo, instrumentar el cumplimiento de las medidas provisionales, precautorias y cautelares de la Corte y Comisión Interamericanas de Derechos Humanos, así como dar seguimiento a las Recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En este nombramiento recaerán responsabilidades que requieren de especialización en la materia, experiencia en la defensa de los derechos humanos, sensibilidad, conocimiento de protocolos de protección y en la generación e implementación de políticas públicas que permitan el efectivo goce de los derechos para todas y todos. Esta jefatura tiene también el encargo de participar en la resolución de la conflictividad social y responsabilidad de la efectiva protección de nuestros derechos. Como usted lo sabe, el mandato de esta jefatura conlleva responsabilidades y compromisos profundos. También se requiere de un perfil que tenga credibilidad y capacidad de interlocución para la construcción de acuerdos con periodistas, personas defensoras de derechos humanos, víctimas de violaciones de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y dependencias gubernamentales a nivel Federal y estatal.

La configuración de los procesos de designación de funcionarios y funcionarias están íntimamente relacionados con la consolidación democrática de las instituciones. Las personas y organizaciones que firmamos la presente le hacemos un respetuoso llamado a considerar está designación como prioritaria, urgente, estratégica y de alta incidencia en la consolidación de mejores escenarios para el respeto y la protección de los derechos humanos en el país.

Periodistas, defensoras, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil firmantes.

Adriana Vargas
Agnieszka Raczynska
Alejandro Almazán
Alejandro Velazco
Alfonso Suárez
Aranzazú Ayala Martínez
Berenice Iracheta
Carlos A. peralta Varela
Carlos Quintero Juan
Celia Guerrero
César Solís
Clara Jusidman
Diana Manzo
Eirinet Gómez
Emiliano Ruiz Parra
Ernesto Aroche
Gerardo Rojas González
Gildardo Mota
Gonzalo Jáuregui
Guadalupe López
Héctor Briseño
Ignacio Carvajal
Issa Maldonado
Ixcel Carmona
Jacobo Dayán
Jade Ramírez
Jaime Armendáriz
Jaime Guerrero
Jorge Israel Hernández
José Antonio Rivera
José Luis Sarmiento Gutiérrez
Josué Cantorán
Juan Pablo García Guzmán
Karla Tinoco Santillán
Luis Cardona, diario19.com
Luis Guillermo Hernández
Marcels Zamudio
Marco Santos
Mario Alberto Segura
Melva Frutos
Mely Arellano
Michael W. Chamberlin
Norma Madero
Norma Trujillo
Omar García
Osvaldo Alonso Navarro
Pablo Romo
Patricia Mayorg
Pedro Matías
Richard Ibarra
Rodolfo Franco Ramírez
Rodrigo Soberanes Santín
Sayda Chiñas Córdova
Sugeyry Gándara
Teresa Sordo
Vania Pigeonutt
Violeta Meléndez
Ximena Medellín

Asistencia Legal por los Derechos Humanos A.C
Asociación Mundial de Radios Comunitarias, México.
Casa del migrante de Saltillo. Frontera con justicia A.C.
Centro Nacional de Comunicación Social
Centro de Derechos Humanos de las Mujeres
Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C.
Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
Documenta, A.C.
Equis: Justicia para las mujeres
Grupo de Información en Reproducción Elegida, AC
Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, INCIDE Social AC
Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ, Universidad Iberoamericana de Puebla
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C.
JASS (Asociadas por lo Justo)
Periodistas de a Pie
Propuesta Cívica A. C
Red de Periodistas de Juárez
Red Libre Periodismo de Chihuahua
Scalabrinianas: Misión para Migrantes Y Refugiados

Contenido relacionado

Comunicado: Estado mexicano ofrece disculpa pública y reconoce su responsabilidad por las omisiones e irregularidades en la búsqueda de Silvia Arce

Ciudad Juárez, México. 15 de marzo de 2022. A veinticuatro años de la desaparición de Silvia Arce y como una medida simbólica  de reparación  ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado mexicano abrió el pasado viernes 11 de marzo un espacio...

COMUNICADO: Urgimos a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado a que cumplan cuanto antes con el compromiso asumido de convocar espacios de diálogo que permitan fortalecer y avanzar hacia la adopción de una ley general sobre desplazamiento interno.

Celebramos la apertura y compromiso de las senadoras para crear un espacio de diálogo plural previo a la aprobación del proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno. La CMDPDH se une al llamado de personas...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...