Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Comunicado de la Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui

por | Abr 4, 2014 | Comunicados

A los medios de comunicación,

A la opinión pública,

Como es de conocimiento público, la Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui (MCO) sobre la operación del Acueducto Independencia en el estado de Sonora, surge como una iniciativa de la sociedad civil con el objetivo de vigilar y documentar el proceso de consulta a la Tribu Yaqui, emanado del fallo 631/2012 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  para velar por el respeto a los derechos de los pueblos indígenas y el cumplimiento de las obligaciones internacionales contraídas por el Estado Mexicano.

El próximo día lunes 07 de abril una comisión de la MCO viajará a Vicam, uno de los pueblos pertenecientes a la Tribu Yaqui,  con la finalidad de monitorear la reunión que sostendrán  las autoridades tradicionales de la Tribu con  funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), responsable de la ejecución de la consulta. El encuentro se llevará a cabo el día martes 08 de abril, como parte de la etapa informativa de este proceso, y tiene como propósito continuar con la entrega de información relevante por parte de la autoridad consultante relacionada con los impactos de la operación del acueducto  en los derechos  de la Tribu Yaqui.

Cabe resaltar que en el pasado reciente las autoridades federales han retrasado en varias ocasiones este tipo de reuniones. En este sentido, la MCO anuncia su visita, con la expectativa que la reunión del martes 08 de abril tenga lugar y que se lleve a cabo bajo los principios de buena fe y de consentimiento libre e informado, tal como establece la resolución de la SCJN y el Mecanismo de Consulta firmado por las partes.

Adelantamos también que como MCO aprovecharemos esta visita para realizar entrevistas y trabajo de documentación en la región, iniciando el lunes 07 de abril con una reunión con la Comisión Técnica de la Tribu Yaqui sobre el proceso de consulta. Los invitamos a estar al pendiente del desarrollo de esta visita de observación.

 

Atentamente,

Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui

La Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui, está conformada por más de 90 organizaciones nacionales e internacionales con el fin de documentar el derecho a la consulta a la Tribu Yaqui. 

Para más información:

Citlalli Hernández

Cel.: 5540102664

consultayaqui@gmail.com

www.observacionconsultayaqui.wordpress.com

FB: Misión Civil de Observación de la Consulta a la Tribu Yaqui

Twitter: @ConsultaYaqui

Contenido relacionado

Comunicado: Estado mexicano ofrece disculpa pública y reconoce su responsabilidad por las omisiones e irregularidades en la búsqueda de Silvia Arce

Ciudad Juárez, México. 15 de marzo de 2022. A veinticuatro años de la desaparición de Silvia Arce y como una medida simbólica  de reparación  ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado mexicano abrió el pasado viernes 11 de marzo un espacio...

COMUNICADO: Urgimos a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado a que cumplan cuanto antes con el compromiso asumido de convocar espacios de diálogo que permitan fortalecer y avanzar hacia la adopción de una ley general sobre desplazamiento interno.

Celebramos la apertura y compromiso de las senadoras para crear un espacio de diálogo plural previo a la aprobación del proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno. La CMDPDH se une al llamado de personas...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...