Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

CMDPDH recibe financiamiento de Open Society Foundations, una oportunidad para implementar ideas innovadoras en la defensa de derechos humanos en México

por | Jun 19, 2014 | Comunicados

· CMDPDH entre las 9 organizaciones defensoras de derechos humanos y por la justicia social, en diferentes países del mundo a las que Open Society Foundations otorga financiamiento a sus nuevos directores.

· La CMDPDH refrenda una vez más su compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos en México.

México, D.F. , 19 de junio de 2014.-  Open Society Foundations (OSF) anunció el pasado 16 de junio que la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos se encuentra entre las nueve organizaciones no gubernamentales en diferentes países del mundo que recibirán financiamiento para apoyar a sus nuevos Directores Ejecutivos en la implementación de su visión.

El financiamiento para Nuevos Directores Ejecutivos otorgado por la OSF tiene como objetivo apoyar ideas innovadoras y estrategias de directores ejecutivos con menos de un año en las organizaciones con el fin de apoyar a implementar sus propios programas e impulsar el cambio.

El Fondo para los Nuevos Directores Ejecutivos fue lanzado en junio pasado y otorgado a líderes prometedores en los campos centrales de la misión de OSF: el fortalecimiento del Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, las minorías, la diversidad de opiniones, y el desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la participación en la democracia y la sociedad.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, de la mano de su Director Ejecutivo José Antonio Guevara Bermúdez, fue una de las nueve organizaciones mundiales elegidas para el financiamiento de Nuevos Directores.

Los beneficiarios actuales representan una amplia gama de áreas temáticas y zonas geográficas.  Las nueve organizaciones beneficiarias son la CMDPDH en México, Business & Human Rights Resource Centre, en Reino Unido, Media Foundation for West Africa, en Ghana, Wisconsin Jobs Now, en Estados Unidos de América, Puente Movement en Estados Unidos, Artículo 19 en Reino Unido, Amnistía Internacional, sección Estados Unidos, Expert-Group en Moldavia, The Vera Institute of Justice en Estados Unidos.

Para la CMDPDH es un honor recibir el financiamiento otorgado por la OSF y representa una oportunidad para fortalecer institucionalmente, promover cambios estructurales en temas novedosos como las personas desplazadas internas en México, el respeto de los derechos humanos en la instrumentación de políticas de drogas, así como mantener la defensa y promoción de los derechos humanos en México, particularmente el combate a la impunidad. La CMDPDH refrenda una vez más su compromiso con las víctimas de violaciones graves de derechos humanos en el país, y reitera su lucha para alcanzar justicia, así como para la consolidación del Estado democrático de derecho.


 Descarga comunicado

Para mayores informes:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

Comunicado: Estado mexicano ofrece disculpa pública y reconoce su responsabilidad por las omisiones e irregularidades en la búsqueda de Silvia Arce

Ciudad Juárez, México. 15 de marzo de 2022. A veinticuatro años de la desaparición de Silvia Arce y como una medida simbólica  de reparación  ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Estado mexicano abrió el pasado viernes 11 de marzo un espacio...

COMUNICADO: Urgimos a las Comisiones Unidas de Gobernación, Derechos Humanos y Estudios Legislativos del Senado a que cumplan cuanto antes con el compromiso asumido de convocar espacios de diálogo que permitan fortalecer y avanzar hacia la adopción de una ley general sobre desplazamiento interno.

Celebramos la apertura y compromiso de las senadoras para crear un espacio de diálogo plural previo a la aprobación del proyecto de Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno. La CMDPDH se une al llamado de personas...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...