Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

I(DH)EAS y CMDPDH suman esfuerzos para brindar herramientas a familiares de víctimas de desaparición en México  

por | Sep 22, 2014 | Comunicados

México, D.F. a 22 de septiembre de 2014.- El pasado 20 y 21 de septiembre, I(DH)EAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos impartieron el “Taller de capacitación sobre mecanismos internacionales de acceso a la justicia y documentación de casos”, donde participaron familiares de víctimas desaparición, incluida desaparición forzada.El taller tuvo como objetivo ampliar los conocimientos jurídicos de familiares de víctimas de desaparición, con el fin de que en las mesas de discusión con autoridades puedan presentar argumentos sólidos basados en estándares internacionales, así como para dotarles de herramientas para la documentación adecuada de sus casos y la preparación de acciones de litigio internacional. Participaron 23 familiares de personas desparecidas provenientes del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero y Nuevo León.

La CMDPDH e I(DH)EAS, interesados en abrir un espacio donde se permita el intercambio de información y conocimiento técnico y especializado sobre las herramientas y el funcionamiento de instancias internacionales, impartieron este taller enmarcado dentro del proyecto “Litigio estratégico y acceso a la justicia para casos de personas desaparecidas”, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega en el marco del Fondo de Derechos Humanos 2014.

El principal  propósito es impulsar acciones en materia de litigio estratégico para la documentación de casos de personas desaparecidas, así como el apoyo y diseño de estrategias de documentación adecuada de los casos.


Descargar comunicado

Para mayores informes:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

Comunicado A 9 años del asesinato de Rocío Mesino, instamos a organismos internacionales a interceder ante el contexto de persecución hacia las personas defensoras en México.

El 19 de octubre del 2013, Rocío Mesino fue asesinada a plena luz del día. Previamente había sufrido ataques directos, sin que las autoridades le brindaran protección. El asesinato de Rocío se enmarca en la histórica represión hacia la Organización Campesina de la...