Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Defensoras de derechos humanos mexicanas son galardonadas por su labor y compromiso

por | Oct 16, 2014 | blog

México, D.F. a 16 de octubre de 2014.- En las últimas semanas, dos defensoras de derechos humanos mexicanas han recibido premios internacionales en reconocimiento a su labor y compromiso en la defensa de los derechos humanos.

El pasado 7 de octubre Alejandra Ancheita fue galardonada con el premio Martin Ennals, una distinción con la cual se reconoce el notable trabajo en la defensa de los derechos humanos aún exponiéndose a situaciones de alto riesgo. La fundadora y Directora Ejecutiva de ProDESC lleva más de 15 años colaborando con migrantes, trabajadores y comunidades indígenas para proteger sus tierras y sus derechos como trabajadores frente a las empresas mineras y energéticas transnacionales.

El 14 de octubre pasado, Marusia López Cruz, defensora de derechos humanos con más de 18 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y Directora Regional en México de JASS (Asociadas por lo Justo), recibió el premio internacional de derechos humanos Letelier-Moffitt, por su destacado trabajo para hacer visibles las condiciones de violencia que viven las personas defensoras de los derechos humanos en México y Centroamérica, particularmente las mujeres defensoras.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos celebra que las dos defensoras de derechos humanos mexicanas, Alejandra Ancheita y Marusia López, respectivamente hayan recibido el galardón Martin Ennals y el reconocimiento honorífico Letelier-Moffitt. Dichos reconocimientos internacionales además dejan patente la importancia de la labor de las personas defensoras en nuestro país.


Para mayores informes:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...