Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Defensoras de derechos humanos mexicanas son galardonadas por su labor y compromiso

por | Oct 16, 2014 | blog

México, D.F. a 16 de octubre de 2014.- En las últimas semanas, dos defensoras de derechos humanos mexicanas han recibido premios internacionales en reconocimiento a su labor y compromiso en la defensa de los derechos humanos.

El pasado 7 de octubre Alejandra Ancheita fue galardonada con el premio Martin Ennals, una distinción con la cual se reconoce el notable trabajo en la defensa de los derechos humanos aún exponiéndose a situaciones de alto riesgo. La fundadora y Directora Ejecutiva de ProDESC lleva más de 15 años colaborando con migrantes, trabajadores y comunidades indígenas para proteger sus tierras y sus derechos como trabajadores frente a las empresas mineras y energéticas transnacionales.

El 14 de octubre pasado, Marusia López Cruz, defensora de derechos humanos con más de 18 años de trabajo en la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y Directora Regional en México de JASS (Asociadas por lo Justo), recibió el premio internacional de derechos humanos Letelier-Moffitt, por su destacado trabajo para hacer visibles las condiciones de violencia que viven las personas defensoras de los derechos humanos en México y Centroamérica, particularmente las mujeres defensoras.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos celebra que las dos defensoras de derechos humanos mexicanas, Alejandra Ancheita y Marusia López, respectivamente hayan recibido el galardón Martin Ennals y el reconocimiento honorífico Letelier-Moffitt. Dichos reconocimientos internacionales además dejan patente la importancia de la labor de las personas defensoras en nuestro país.


Para mayores informes:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) busca Colaborador/a, para el Área de Comunicación en: desarrollo de contenidos para redes sociales y auxiliar en comunicación

La CMDPDH es una organización mexicana con 29 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

La CMDPDH rechaza la creación de una Guardia Nacional con la que se busca institucionalizar la militarización de la seguridad pública, propiciando más violaciones a los derechos humanos

El pasado 16 de noviembre el presidente López Obrador anunció su “Plan de Paz y Seguridad 2018-2024”, en el que se establece la creación de una Guardia Nacional integrada por elementos de la policía militar, naval y federal, cuyo propósito sería la “prevención del...

México aún puede optar por una vía civil

Ciudad de México a 20 de noviembre de 2018 Rechazamos la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada con rango constitucional porque significa una falsa salida a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Así lo manifestó en múltiples ocasiones...

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

Sexto seminario de sociedad civil Unión Europea – México

SEXTO SEMINARIO DE SOCIEDAD CIVIL UNIÓN EUROPEA – MÉXICO Bruselas, 25 de octubre 2018 Causas estructurales de violencia hacia Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas Desigualdad La situación de desigualdad, pobreza y violencia estructurales constituyen una...

América Armada – Reseña

¿Qué tienen en común una madre en busca de sus familiares desaparecidos en Colombia, un media activista en Brasil y un fotoperiodista en México? El común denominador es la violencia que continúa golpeando a la población más vulnerable en América Latina. Estos dolores...