Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

CIDH otorga medidas cautelares a defensora guerrerense Norma Mesino

por | Mar 2, 2015 | blog

México, D.F. a 2 marzo de  2015.- El pasado 5 de febrero la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos solicitó medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la protección de la defensora Norma Mesino, debido a que la Secretaría de Gobernación negó protección a la defensora, a pesar de estar en grave riesgo.

Norma Mesino Mesino, defensora de derechos humanos en el estado de Guerrero y dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) ha sido objeto de difamación, amenazas y agresiones directas e indirectas. Por lo que el 30 de octubre de 2014 se presentó su caso ante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, sin embargo, la SEGOB respondió de manera negativa ya que en su opinión “… no pudo identificar amenazas que pongan en riesgo a la defensora…”.

Ante la negativa de SEGOB, la CMDPDH acudió ante la CIDH para solicitar medidas cautelares para la defensora, exponiendo los mismos hechos que fueron presentados ante el Mecanismo de Protección, dependiente de la SEGOB. La CIDH valoró la información recibida y otorgó las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la defensora, tomando en cuenta la situación actual en el estado de Guerrero, así como el hecho de que integrantes de la familia Mesino y organización han sido amenazados y torturados en reiteradas ocasiones, incluso algunos han sido asesinados: el hermano de Norma, Miguel Ángel Mesino, asesinado en 2005 y su hermana, Rocío Mesino, en 2013.

Las medidas de protección otorgadas por una instancia internacional subrayan la obligación de las autoridades estatales y federales de proteger a las y los defensores de derechos humanos, y en este caso a Norma Mesino y su familia.  De igual manera, la CMDPDH reitera como en otras ocasiones su enérgico llamado a que las procuradurías competentes y las comisiones públicas de derechos humanos investiguen completa e imparcialmente el asesinato de Rocío Mesino, así como la detención arbitraria y tortura de los tres miembros de la OCSS en septiembre de 2014.


Para mayores informes:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...