Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

CMDPDH felicita al P. Miguel Concha Malo por el Premio Internacional de DDHH Emilio F. Mignone

por | Dic 2, 2015 | Comunicados

México, D.F. a 2 de diciembre de 2015.- El pasado 30 de noviembre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina entregó el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio F. Mignone al Doctor Miguel Concha Malo.

El Padre Concha ha sido un destacado activista y defensor de derechos humanos desde los años setentas, fundador y actual director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco Vitoria, profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México por más de 37 años, también fundador y articulista del periódico La Jornada, y miembro del Consejo Directivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

El Padre Concha fue elegido de entre más de 40 candidatos de todo el mundo para recibir el galardón.  El Comité de Selección decidió entregar este premio por su entrega “en la defensa de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables de México y por sus grandes aportes a la creación de una cultura de respeto a estos derechos”.

La CMDPDH felicita al Padre Concha por este galardón, al constituir un reconocimiento por casi cuatro décadas a su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos. Para la CMDPDH es un orgullo tener al Padre Concha dentro de su Consejo Directivo.

El Premio Internacional Emilio F. Mignone ha sido entregado cada año desde 2007 y representa el reconocimiento de Argentina a instituciones o personas de otros países, que se destacan en la promoción y protección de los derechos humanos en sus lugares de origen.  El premio está inspirado en la figura y obra del fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Emilio F. Mignone, abogado, educador y dirigente central en el movimiento de derechos humanos que surgió en Argentina durante la última dictadura militar.


Para más información:
Mariana Gurrola, Comunicación CMDPDH
comunicacion@cmdpdh.org
Tel: (55) 55642582, ext. 114

Contenido relacionado

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: A 1 año del #9N – omisión, persecución y trabas hacia la justicia

A 1 año del #9N: omisión, persecución y trabas hacia la justicia   Se cumple un año desde que la Policía Municipal de Benito Juárez, con la tolerancia de la Guardia Nacional, perpetró crímenes atroces como castigo a  una protesta contra la violencia feminicida. En el...

COMUNICADO INAMI

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2021. Desde el pasado 28 de agosto, la situación en el sur de México ha cobrado nuevamente niveles alarmantes de violencia y violaciones a los derechos de las personas en contexto de movilidad humana, como resultado de los...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...