Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta Agradecimiento a Ciro Gómez Leyva de Grupo Radio Fórmula

por | Feb 18, 2016 | blog

Ciro Gómez Leyva

Grupo Radio Fórmula Presente

Estimado Ciro Gómez Leyva:
Por medio de la presente te expreso mi más profundo agradecimiento por la lectura de nuestra carta aclaratoria de fecha 4 de marzo, por tus comentarios sobre la misma y especialmente por haberle destinado más de 12 minutos de tu programa del día de hoy.

También les expresamos nuestra gratitud por la publicación íntegra de la carta en el sitio web de Grupo Fórmula.

Te damos también las gracias por haber aceptado nuestra invitación para recibir información de nuestras fuentes de financiamiento. Ten la seguridad que con gusto les volvemos a recibir si quisieran que aclaremos algo más. Para nosotros es muy importante que sepas que estamos en la mejor disposición y apertura para resolver cualquier duda o proporcionar cualquier información que puedas requerir sobre el trabajo que hacemos.

Como pudieron constatar somos una organización pequeña, que tratamos de hacer nuestro trabajo con todas las herramientas jurídicas y políticas a nuestro alcance. Además de representar casos paradigmáticos que nos permitan evidenciar patrones de comportamiento de las instituciones que regularmente cometen violaciones a los derechos humanos, hacemos investigación y trabajamos de cerca con las instituciones públicas para construir o modificar leyes o políticas públicas que eviten la repetición de dichas violaciones. Para que tengas una opinión sobre nuestro trabajo de otros actores relevantes del mundo de los derechos humanos en México tal vez te interese entrevistar a funcionarios públicos como por ejemplo al Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Roberto Campa, a Luis Raúl González Pérez Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a Jaime Rochín Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a Angélica de la Peña Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República o a Jesús Peña quien actúa como representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México.

Sin más por el momento aprovecho la ocasión para enviarte un afectuoso saludo.

Atentamente,

José Antonio Guevara Bermúdez Director Ejecutivo

Contenido relacionado

CP: Es necesario publicar la metodología y base de datos en formato abierto del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) como mecanismo de transparencia, verificación y rendición de cuentas

Reconocemos el esfuerzo realizado por la Comisión Nacional de Búsqueda al actualizar información imprescindible para dimensionar la crisis de desaparición de personas en México. Un pendiente inaplazable es transparentar la metodología del RNPDNO y publicar la base de...

CP: TRIBUNAL FEDERAL ORDENA LA IMPLEMENTACIÓN URGENTE DE UN PLAN PARA ASEGURAR ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tribunal Colegiado ordena identificar a las niñas, niños y adolescentes detenidos en la Estación Migratoria de Ciudad de México e implementar un plan urgente de alternativas en libertad. El fallo representa un precedente histórico al reconocer la gravedad de la...