Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta Agradecimiento a Héctor De Mauleón

por | Mar 20, 2016 | Comunicados

Ciudad de México, a 18 de marzo de 2016
Escritor y Periodista Héctor De Mauleón
El Universal, Compañía Periodística Nacional

Presente

Distinguido Héctor:

Escribo esta carta para reiterarte nuestro más profundo agradecimiento por las aclaraciones que hiciste en tu reciente artículo titulado “Sólo es posible saber que la tortura existió” publicado en el Periódico El Universal el pasado 15 de marzo, respecto de la información contenida en tus columnas previas “Secuestró, huyó y lo indemnizaron” (8 de marzo de 2016) y “Mercenarios de los Derechos Humanos» (9 de marzo de 2016).Para nosotros es muy significativo que te hayas adentrado en la sentencia del poder judicial que constata que los 4 civiles de Rosarito fueron torturados por parte del ejército mexicano y que las evidencias presentadas por la Procuraduría General de la República al poder judicial no fueron ni adecuadas ni convincentes para probar la responsabilidad penal de los indiciados. De la misma forma te agradecemos por habernos escuchado, que hayas analizado la información en torno a los parámetros de la reparación en casos de violaciones de derechos humanos, y por haber señalado en tu artículo que la organización que tengo el honor de dirigir es irreprochable, que los gastos y costas del caso Radilla son irrelevantes para los más de 15 años de litigio interno, además que no cobramos honorarios ni cuota litis a las víctimas que representamos.

Te quiero ofrecer una muy sentida disculpa por no haberte enviado inmediatamente esta carta de agradecimiento desde el martes pasado en que fue publicada tu columna. La demora se debió,como podrás entender, a que en el contexto de ataques infundados que buscan deslegitimarnos, hemos estado en constantes reuniones con organizaciones y autoridades para evaluar la situación de seguridad en la que nos encontramos. Las mentiras diseminadas de mala fe en nuestra contra, por parte de ciertas personas y ex funcionarios del aparato de procuración de justicia, no solo nos han colocado en situación de riesgo a quienes integramos a la CMDPDH sino también a las víctimas de tortura que representamos.

Te agradezco nuevamente el habernos escuchado, así como por haber recibido y estudiado la información que te hicimos llegar, y sobre todo por haber hecho las aclaraciones relevantes en tu más reciente artículo.

Sin más por el momento aprovecho la ocasión para enviarte un afectuoso saludo.

Atentamente,

José Antonio Guevara Bermúdez,
Director Ejecutivo
Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.

Contenido relacionado

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: A 1 año del #9N – omisión, persecución y trabas hacia la justicia

A 1 año del #9N: omisión, persecución y trabas hacia la justicia   Se cumple un año desde que la Policía Municipal de Benito Juárez, con la tolerancia de la Guardia Nacional, perpetró crímenes atroces como castigo a  una protesta contra la violencia feminicida. En el...

COMUNICADO INAMI

Ciudad de México, a 8 de septiembre de 2021. Desde el pasado 28 de agosto, la situación en el sur de México ha cobrado nuevamente niveles alarmantes de violencia y violaciones a los derechos de las personas en contexto de movilidad humana, como resultado de los...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...