Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Intervención en debate interactivo con Relator Especial sobre Independencia de Jueces y Abogados

por | Jun 27, 2018 | desaparición forzada, Incidencia

Intervención de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.
38º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Debate Interactivo SR independence of judges & lawyers

Señor Presidente,
Mi nombre es Araceli Rodriguez Nava, defensora de derechos humanos mexicana. Desde hace 8 años 7 meses 6 días busco a mi hijo Luis Ángel Léon Rodríguez, Policía Federal que desapareció en Michoacán con 6 policías y 1 civil. México es un laberinto sin salida, como un rompecabezas donde las piezas no encajan, donde la impunidad y la corrupción rebasan la verdad. En mi país, no se investigan las violaciones a derechos humanos, por ello, hemos dejado de confiar en las autoridades. En la búsqueda que he emprendido por mi hijo desaparecido, me he dado cuenta que la impunidad en México comienza desde las investigaciones.
En la abrumadora mayoría de casos, somos las víctimas las que debemos encargarnos de la investigación del asesinato, desaparición o tortura de nuestros familiares.

Muchas de nosotras, hemos dejado de ser víctimas y nos hemos convertido en defensoras de derechos humanos, porque mi caso, no es el único, la desaparición forzada en México, es un problema generalizado. La falta de voluntad de las fiscalías para enjuiciar a funcionarios públicos, ha sido una constante, el ocultamiento, la alteración o fabricación de evidencias, así como la falta de independencia de servicios forenses y de protección de testigos, son algunas de las razones por las cuales México tiene una crisis profunda de impunidad

Señor Presidente,
México necesita una nueva Fiscalía General de la República: autónoma, independiente e imparcial, así como un Mecanismo Internacional contra la Impunidad, cuyo acompañamiento nos ayude a revertir la alarmante impunidad en el país y las miles de víctimas, como yo, podamos tener justicia y verdad.

Muchas gracias.

Contenido relacionado

Violencia y Terror:

Violencia y Terror:

Hallazgos sobre fosas clandestinas en México 2006-2017 El hallazgo de fosas clandestinas en México se ha convertido en un hecho recurrente durante los últimos diez años, dentro de un contexto de violencia y violaciones a derechos humanos que se ha extendido a lo largo...

Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.

Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.

La presente comunicación tiene como objetivo ofrecer elementos suficientes que permitan acreditar la existencia de crímenes de lesa humanidad en México entre los años 2006 a 2018, con relación a la tortura perpetrada por elementos de las Fuerzas Federales del Estado...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE HUGO MARTÍNEZ GOROSTIETA, VÍCTIMA DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 9 de febrero de 2021. En su opinión 67/2021, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (en adelante “Grupo de Trabajo”) determinó que el Estado mexicano violó los derechos humanos de Hugo Martínez Gorostieta, víctima de...

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...