Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Intervención en la CMDPDH ante Relator Especial sobre Migración durante el 41º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

por | Jul 3, 2019 | Incidencia

Clustered interactive dialogue with the Special Rapporteur on the human rights of migrants and the Independent Expert on international solidarity

Agradecemos el Informe del Relator sobre los derechos de los migrantes en relación a las mujeres y niñas migrantes. Coincidimos en que ellas se ven afectadas de manera singular por la discriminación, el abuso y la violencia por razón de género. De forma muy lamentable, en México, el pasado 17 de mayo, una menor de edad de nacionalidad guatemalteca falleció mientras estaba bajo el resguardo del Instituto Nacional de Migración en una estación migratoria en la Ciudad de México. Razón por la cual, después de un juicio de amparo impulsado por organizaciones mexicanas, el Poder Judicial en México ordenó a esta instancia la identificación inmediata de niñas, niños y adolescentes detenidos en dicha Estación Migratoria.

A la luz del actual contexto de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos, Señor Felipe González, permítanos compartirle nuestra preocupación por las recientes declaraciones sobre política migratoria de la actual administración, las cuales apuntan a la militarización de la frontera y la criminalización de la migración indocumentada.

Llamamos su atención por el despliegue de 6,000 integrantes de la recién creada Guardia Nacional, institución conformada por policías militares y navales, para realizar tareas de control migratorio en la frontera sur del país.

Resulta urgente que México transite de una política de detención y deportación, a una política de respeto y garantía de derechos humanos, por ello le solicitamos visite nuestro país con el objetivo de orientar una política migratoria con ese fin. Migrar no es un delito, por lo tanto, solicitamos a este Consejo, así como al Relator, a reprobar todo acto que criminalice a las personas que ingresan al territorio mexicano.

Muchas gracias.

Contenido relacionado

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...

Intervención oral para la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Desplazadas Internamente

47 período de sesiones - Consejo de Derechos Humanos, ONU Señora Relatora,En 2020, más de 9,700 personas fueron desplazadas por la violencia en México. Este año, ya hemos documentado más de 3,000 casos. Lejos de retratar su totalidad y complejidad, estos datos son...