Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Derechos de la Mujer: Mecanismos para Combatir la Discriminación

Dic 13, 2022 | Manuales, Publicaciones

El presente Manual de derechos de la mujer reúne los conceptos básicos para la mejor comprensión de la materia y ofrece diversas opciones de acción que pueden aplicarse en distintas situaciones de violación a los derechos humanos.

Este Manual no contiene recetas para seguirlas paso a paso. Es un instrumento para formular y poner en marcha acciones en diferentes espacios —la colonia, el trabajo o el partido político— e impulsar la articulación de las mujeres, orientar sus acciones a partir de las necesidades más urgentes para involucrar las instituciones públicas de protección a la mujer y, finalmente, buscar la concertación de recursos desde los distintos espacios para alcanzar la equidad de género.

También pretende desarrollar una estrategia orientada a la creación de la conciencia de que el género forma parte de la realidad social, y que vivirlo es la única manera posible de reducir las inequidades entre hombres y muejres, así como hacer más efectivas las políticas de los gobiernos que persiguen la superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida del país.

Ponemos este trabajo a disposición de todas y todos los que orientan sus acciones a la construcción de una sociedad más equitativa, en la cual prevalezca en primer plano el compromiso de personas, organizaciones civiles e instituciones públicas para impulsar un movimiento de los derechos humanos capaz de erigir una sociedad basada en el respeto a la diversidad, la justicia la tolerancia y el principio de no discriminación.

Otras publicaciones

La Reforma Judicial: ¿abona a la justicia la designación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculado con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos?

La Reforma Judicial: ¿abona a la justicia la designación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculado con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos?

Es un hecho indiscutible que en México ocurren y han ocurrido desde hace varios años graves violaciones a los derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, y que, han permanecido en la impunidad causando una doble revictimización. En este texto, Lucía...

Carta abierta: Organizaciones de la Sociedad Civil damos la bienvenida a la Vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris y expresamos la urgencia de fortalecer la protección a personas migrantes en la región.

Carta abierta: Organizaciones de la Sociedad Civil damos la bienvenida a la Vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris y expresamos la urgencia de fortalecer la protección a personas migrantes en la región.

Ciudad de México, 07 de junio de 2021 A través de la presente carta, desde las organizaciones de la sociedad mexicana que trabajamos por los derechos de las personas migrantes refugiadas, le damos la bienvenida a México. Aprovechamos esta oportunidad para presentarnos...

Fronteras invisibles de México: alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

Fronteras invisibles de México: alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

El presente informe tiene por objeto analizar la figura jurídica de las alertas migratorias desde una perspectiva de derechos fundamentales, señalando los antecedentes socio-políticos que les dieron origen, sus fundamentos normativos, así como la forma en que operan...

Carta al Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.Revisión de la acreditación clase A de la Institución Nacional de Derechos Humanos de México al contravertir los Pincispios de París.

Carta al Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.Revisión de la acreditación clase A de la Institución Nacional de Derechos Humanos de México al contravertir los Pincispios de París.

Las organizaciones de la sociedad civil mexicanas que firmamos la presente carta nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitarles una revisión especial de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) de México- la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)-...