Las organizaciones de la sociedad civil mexicana que firmamos la presente carta, le extendemos una calurosa felicitación por su nombramiento como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. México, tal como lo atestiguó su antecesor, el Sr. Zeid Rad’ Al Hussein, es un país con una sociedad civil vibrante. Nuestro principal motor para la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestro país, han sido las exigencias y demandas de las miles de madres, padres y familiares, de víctimas de crímenes de lesa humanidad y violaciones a derechos humanos. Nuestro país vive una situación crítica de derechos humanos. Como su oficina lo ha constatado, las cifras de personas desaparecidas, asesinadas, torturadas y desplazadas por la violencia, son alarmantes, incluso, muy parecidas, a las de un país en medio de una situación de conflicto.
Invisible Weapons, Indelible Pain: The Urgent Necessity for Transparency in the U.S. and Mexican Gun Trade
El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y...