Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Fronteras invisibles de México: alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

Dic 16, 2022 | Informes, Publicaciones, Solicitantes de asilo

El presente informe tiene por objeto analizar la figura jurídica de las alertas migratorias desde una perspectiva de derechos fundamentales, señalando los antecedentes socio-políticos que les dieron origen, sus fundamentos normativos, así como la forma en que operan en el sistema jurídico mexicano. A lo largo del informe, se expondrá el papel que tienen estas alertas como herramientas de control de los flujos migratorios hacia el interior y el exterior del territorio nacional, y se problematizará el modo en que estas son empleadas por las autoridades mexicanas.

Otras publicaciones

Carta al Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.Revisión de la acreditación clase A de la Institución Nacional de Derechos Humanos de México al contravertir los Pincispios de París.

Carta al Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.Revisión de la acreditación clase A de la Institución Nacional de Derechos Humanos de México al contravertir los Pincispios de París.

Las organizaciones de la sociedad civil mexicanas que firmamos la presente carta nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitarles una revisión especial de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) de México- la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)-...

Amid brutality and impunity 

Amid brutality and impunity 

By means of this investigative tool, 301 cases of serious crimes were systematized as recounted in 268 recommendations issued by the National Human Rights Commission (CNDH) between 1 December 2006 and 30 June 2019. A total of 1,712 victims were identified, of whom...