Es un hecho indiscutible que en México ocurren y han ocurrido desde hace varios años graves violaciones a los derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, y que, han permanecido en la impunidad causando una doble revictimización. En este texto, Lucía Chávez hace referencia a mecanismos de derecho comparado, que pudieran ser un antecedente útil para México, a fin de contar con las herramientas efectivas para investigar, procesar y sancionar las violaciones a derechos humanos, que debieran acompañar una reforma para la creación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculados con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos.
Carta abierta: Organizaciones de la Sociedad Civil damos la bienvenida a la Vicepresidenta de EE.UU. Kamala Harris y expresamos la urgencia de fortalecer la protección a personas migrantes en la región.
Ciudad de México, 07 de junio de 2021 A través de la presente carta, desde las organizaciones de la sociedad mexicana que trabajamos por los derechos de las personas migrantes refugiadas, le damos la bienvenida a México. Aprovechamos esta oportunidad para presentarnos...