Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Investigando Armas Extranjeras enMéxico: Conferencia de prensa de la delegación internacional

por | Feb 23, 2023 | Eventos, Investigación, Invitaciones

Cuándo: Sábado 25 de febrero, 10:00 am
Dónde: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco
 
Un grupo compuesto de diez especialistas internacionales de seis países que son fuentes de armas de fuego traficadas y exportadas a México, visita el país y presenta sus hallazgos en conferencia de prensa el 25 de febrero. 

El grupo busca conocer las causas e impactos humanos del flujo de armas hacía México, y compartir de su experiencia sobre el comercio internacional de armas que ha devastado a muchas comunidades en México. El grupo visita la Ciudad de México y el estado de Guerrero, reuniéndose con víctimas mexicanas de violencia armada, defensores y defensoras de derechos humanos, periodistas, especialistas académicos, autoridades mexicanas – incluyendo el Canciller Marcelo Ebrard – representantes diplomáticos de países que son fuentes de armas en México, y participan en la Cumbre por la Paz Binacional. La delegación es auspiciada por Stop US Arms to Mexico, un proyecto de Global Exchange, y en México por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, Centro de Estudios Ecuménicos, Global Thought, y el Centro de Derechos Humanos ‘Tlachinollan’. 
Miembros de la delegación y representantes mexicanas presentan sus hallazgos en una conferencia de prensa el 25 de febrero a las 10:00 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco, Cuauhtémoc, CDMX. 


Miembros del grupo también presentarán en un foro público, “Investigando Armas Extranjeras en México”, el 24 de febrero a las 14:00 en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Se solicita inscribirse previamente para este evento presencial y virtual aquí.

Participan miembros de la delegación incluyen a Po Murray, presidenta del Newtown Action Alliance; Jonathan Lowy, presidente del Global Action on Gun Violence; Jorden Giger, co-fundador de Black Lives Matter-South Bend; Manuel Oliver, director de Change the Ref y padre de un estudiante asesinado en Parkland; Francesco Vignarca, coordinador de campañas de la Rete Italiana Pace e Disarmo; Laëtitia Sédou, directora de la Red Europea contra el Comercio de Armas; Wolf Dieter Vogel, periodista alemán enfocado en armas y derechos humanos; Charlotte Kehne, experta en control de exportación de armas de Alemania; Jonathan Hempel, co-fundador de la Base de Datos sobre Exportación de Armas y Seguridad de Israel; el documentalista austriaco Fernando Romero-Forsthuber; y John Lindsay-Poland, coordinador del Proyecto Stop US Arms to Mexico de Global Exchange. 

Contacto: John Lindsay-Poland, +1 510 282 8983, Stop US Arms to Mexico; Eva Avilés, comunicacion1@cmdpdh.org CMDPDH.

Contenido relacionado

El Rocío de la Esperanza

¡No al Olvido! 2 años del asesinato de Rocío Mesino, defensora, activista y líder social. Fecha. 13 de Octubre 2015 Actividades. Recibimiento de la Caravana “Quién es Rocío Mesino”. Panel de Mujeres Defensoras ”El trabajo de defensa de las Mujeres” Ponentes. Yessica...

Exposición fotográfica #HazQueSeVean

En el marco de la campaña #HazQueSeVean, la CMDPDH invita a la inauguración de la exposición fotográfica sobre las y los defensores de derechos humanos en México. Una mirada a su vida, su labor y la lucha que libran a diario. Fotografías de: Prometeo Lucero y Fernando...