Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Informe «Caminos en Pausa»

por | Oct 25, 2023 | Informes, Solicitantes de asilo

Una de las actividades que realiza la CMDPDH es llevar a cabo visitas a las distintas Estaciones Migratorias que existen en México, en las cuales se mantiene privadas de la libertad a personas cuya situación migratoria es irregular o indefinida e incluso a personas con alguna condición de estancia o residencia. Estas visitas tienen como finalidad conocer las condiciones en que se encuentran, así como identificar a personas con posibles necesidades de asesoría o representación legal.

En este contexto, la CMDPDH ha identificado varias situaciones preocupantes en las Estaciones Migratorias visitadas, que constituyen malos tratos y actos de tortura.

 A continuación, se presenta la información más relevante derivada de las visitas realizadas a seis estaciones migratorias en distintas entidades de la República Mexicana: la Estación Migratoria de Chetumal, Quintana Roo; la Estación Migratoria de San Luis Potosí, San Luis Potosí; la Estación Migratoria de Hermosillo, Sonora; la Estación Migratoria de Tapachula, Chiapas; la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León y la Estación Migratoria de la Ciudad de México.

Contenido relacionado

Presentación Informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”

Presentación Informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”

La CMDPDH realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno por violencia en México. Como parte de esta labor, publicamos informes anuales sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia que han ocurrido en el país, realizados con base en la información reportada por los medios de comunicación.

Fronteras invisibles de México: alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

Fronteras invisibles de México: alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

El presente informe tiene por objeto analizar la figura jurídica de las alertas migratorias desde una perspectiva de derechos fundamentales, señalando los antecedentes socio-políticos que les dieron origen, sus fundamentos normativos, así como la forma en que operan...