Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Lo más reciente

CONVOCATORIA: pasantía y voluntariado en el área de desplazamiento interno de la CMDPDH

¡Únete a nuestro equipo!  La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) te invita a formar parte de su programa de pasantías y voluntariado en el área de Desplazamiento Interno. ¿Quiénes somos? La CMDPDH es una organización de la...

Boletín del Secretario General Medidas especiales de protección contra la explotación y el abuso sexuales

Con objeto de prevenir y abordar los casos de explotación y abuso sexuales yteniendo presente la resolución 57/306 de la Asamblea General, de 15 de abrilde 2003, titulada “Investigación de la explotación sexual de refugiados por parte detrabajadores de asistencia...

Caja de herramientas: Documentación de graves violaciones a derechos humanos para presentación ante mecanismos extraterritoriales de rendición de cuentas.

Se presentan herramientas de apoyo para la documentación y denuncia de casos de violaciones de derechos humanos y corrupción, así como para la identificación de perpetradores y atribución de responsabilidades para la rendición de cuentas. Se busca fortalecer...

Comunicado Familiares de personas desaparecidas y la CMDPDH llevan la situación de México ante la ONU

En el marco del 54 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Lucía Chávez, Directora Ejecutiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), y Michel Mazur, Oficial Senior de Incidencia Internacional e...

Libro Desaparecer en Guerrero

Desaparecer en Guerrero busca hacer un recorrido por el estado de Guerrero, su historia, riquezas, ocupación y disputas, para tratar de entender la desaparición forzada de personas en contexto de terrorismo de Estado, es decir, por la "Guerra Sucia". La CMDPDH dedica...

AMICUS CURIAE EFECTOS DE LAS ACTIVIDADES DE EMPRESAS ARMAMENTÍSTICAS EN LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C. (CMDPDH) comparece respetuosamente ante esa Honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la “Corte” o la “CoIDH”) para remitir, de conformidad con el artículo 44 del Reglamento...

Presentación del libro «Desaparecer en Guerrero»

A 49 años de la desaparición forzada de  Rosendo Radilla, la CMDPDH invita a la presentación del libro: Desaparecer en Guerrero Un libro que recorre el estado, su historia, sus riquezas, su ocupación y disputas para tratar de entender la desaparición forzada en el...

COMUNICADO Situación de Filipinas

Ciudad de México, 27 de julio de 2023. El martes pasado, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió rechazar la solicitud del gobierno de Filipinas que pretendía pausar las investigaciones de la CPI sobre la situación de ese país,...

Comunicado: la denuncia del juicio político contra Ministrxs de la Corte revela fragilidad democrática en MéxicoComunicado Denuncia Juicio Político

Ciudad de México, a 20 de julio de 2023. El día de ayer, un grupo de diputados federales presentaron una denuncia de juicio político contra ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta denuncia es un ejemplo más de las intenciones...

Vacante Defensa

La CMDPDH busca abogada para el Área de Defensa Integral La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) es una organización mexicana con 33 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su...

Quiénes somos

La CMDPDH cuenta con estatus consultivo de la Organización de los Estados Americanos y de la Organización de las Naciones Unidas. Es miembro de la Federación Internacional de los Derechos Humanos. Es parte de varias redes como la Coalición por la Corte Penal Internacional, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Observatorio Ciudadano del Sistema de Justi cia, la Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y la Coalición Internacional de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas.

Últimas campañas

No Olvidamos

LA DESAPARICIÓN FORZADA HA RESURGIDO en México con una fuerza estremecedora. Hoy, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas HAY MÁS DE 73 MIL 201 personas desaparecidas a lo largo y ancho del país.¿QUÉ ES LA DESAPARICIÓN FORZADA? La...

Violencia contra las mujeres

Alerta de género en el Estado de MéxicoEl feminicidio es la expresión extrema de violencia que también se puede manifestar por humillación, desprecio, maltrato físico, emocional, hostigamiento, violencia sexual.  A diferencia de un homicidio, el feminicidio se refiere...

¿Necesitas denunciar?