Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Investigación

Qué es

La CMDPDH produce investigación aplicada en derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, a través del uso de metodologías cuantitativas y cualitativas, el análisis contextual jurídico y político, para la generación de estudios, creación de insumos y desarrollo de estrategias jurídicas y de investigación. Elabora informes, libros y otras publicaciones, a fin de constituir un soporte teórico para la generación y difusión de conocimientos útiles sobre derechos humanos a nivel nacional e internacional. Además, busca contribuir al empleo de mecanismos judiciales y administrativos de rendición de cuentas, nacionales y extraterritoriales que permitan que los más altos responsables de cometer graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad comparezcan ante la justicia.

Destacados

La información producida por la CMDPDH en materia violaciones graves a derechos humanos y crímenes graves perpetrados por elementos adscritos a las fuerzas de seguridad del estado mexicano, principalmente de las Fuerzas Armadas,  ha posicionado a la organización como referencia en el tema, y ha sido retomada por distintas organizaciones de la sociedad civil, espacios académicos, instancias y mecanismos tanto nacionales como internacionales.

¿Qué hacemos?

  • Producir investigación aplicada en derechos humanos y crímenes graves, a través del diseño y uso de metodologías cuantitativas y cualitativas, y análisis jurídico y político, para la generación de estudios, creación de insumos y desarrollo de estrategias jurídicas y de investigación.
  • Elaborar informes y publicaciones a fin de constituir un soporte teórico para la generación y difusión de conocimientos útiles sobre derechos humanos a nivel nacional e internacional.
  • Realizar alianzas estratégicas con la academia, organizaciones, colectivas, personas y/o instituciones dedicadas a la investigación, difusión o documentación; con objeto de elaborar posibles «co-publicaciones», «co-ediciones» y eventos de promoción e incidencia relacionados con los temas prioritarios de la CMDPDH, para enriquecer el conocimiento sobre derechos humanos de actores estratégicos y de la sociedad en general.
  • Contribuir en la capacitación y fortalecimiento de víctimas, sobrevivientes, actores sociales y personas funcionarias públicas, en los temas prioritarios para la organización.
  • Contribuir al análisis de casos y de contextos para proponer estrategias de verdad y justicia que lleven a la rendición de cuentas de los más altos responsables de cometer crímenes de lesa humanidad.
  • Contribuir al empleo de mecanismos judiciales y administrativos de rendición de cuentas, nacionales y extraterritoriales que permitan que los más altos responsables de cometer crímenes de lesa humanidad rindan cuentas.
    Última publicación

     

    El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y otras dependencias, a partir de las que obtuvimos facturas sobre compras de armas, además de fuentes públicas y nuestra participación en una mesa de la Alianza de Gobierno Abierto que trata el flujo de armas en México. Con ello, pretendemos formular una serie de recomendaciones para México y Estados Unidos a fin de avanzar hacia la transparencia, flujo y control de las armas de fuego, con miras a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia seria y precisa.

    Publicaciones y comunicados

    Investigando Armas Extranjeras enMéxico: Conferencia de prensa de la delegación internacional

    Cuándo: Sábado 25 de febrero, 10:00 amDónde: Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Av. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco Un grupo compuesto de diez especialistas internacionales de seis países que son fuentes de armas de fuego traficadas y...

    Informe “La Guerra Interiorizada”

    Este informe pone de manifiesto la manera en que el proceso de militarización que comenzó en 2006 se ha profundizado, no sólo al abarcar cada vez más territorios, actividades y áreas de la vida pública que deberían ser civiles, sino a través de una interiorización por...

    Invisible Weapons, Indelible Pain: The Urgent Necessity for Transparency in the U.S. and Mexican Gun Trade

    El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y...

    Armas Invisibles, Dolor Permanente: La necesidad urgente para transparentar el comercio de armas en Estados Unidos y México

    El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y...

    Armas Invisibles, Dolor Permanente: La necesidad urgente para transparentar el comercio de armas en Estados Unidos y México

    El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y...

    COMUNICADO: Para mitigar los efectos negativos de la violencia armada en el país, urge transparentar el flujo y control de armas

    Transparentar el flujo y control de armas es un compromiso del Cuarto Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto, mismo que a la fecha se encuentra estancado. Avanzar en el cumplimiento de este compromiso sólo será posible con la participación activa de la...

    COMUNICADO: MÉXICO, ENTRE LOS 5 PEORES PAÍSES EN POLÍTICA DE DROGAS

    MÉXICO, ENTRE LOS 5 PEORES PAÍSES EN POLÍTICA DE DROGAS El Índice Global sobre Políticas de Drogas (Global  Drug Policy Index) es una herramienta de rendición de cuentas que documenta, mide y compara los problemas clave de la Política De Drogas, y además, revela las...

    Comunicado: Ante la violencia producida por armas de fuego, organizaciones y academia lanzan campaña #PazSinArmas

    Ante la violencia producida por armas de fuego, organizaciones y academia lanzan campaña #PazSinArmas Ciudad de México, a 12 de octubre de 2021. La campaña #PazSinArmas es producto de la suma de esfuerzos de más de 20 organizaciones de la sociedad civil, instituciones...

    Vacante en el área de Investigación y Análisis Criminal – CMDPDH

    La CMDPDH es una organización mexicana con 32 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...

    #PazSinArmas

    Equipo

    Jorge Lule (coordinador)

    Itzel Coca

    María José De Icaza