Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Desafíos en la Implementación de Reforma del Sistema de Justicia Penal en México

Dic 15, 2022 | Informes, Publicaciones

El Observatorio Ciudadano de Justicia Penal es un esfuerzo de tres organizaciones de la sociedad civil mexicana que, desde 2012, tiene como tarea monitorear el proceso de implementación de la reforma en ocho entidades: Baja California, Campeche, Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Puebla. Para la estrategia de monitoreo, el Observatorio decidió abordar cuatro temas y de manera gradual incorporar la totalidad del sistema, en los dos primeros años se incluyeron el arraigo, medidas cautelares, ejecución de sanciones y la defensa de manera trasversal.

Este documento señala los antecedentes y las características de la reforma. Los retos de implementación de manera específica en los temas de ejecución de sentencias, medidas cautelares y arraigo. Al finalizar, se plantean una serie de puntos petitorios dirigidos al Estado Mexicano.

Otras publicaciones

Carta Abierta Glorieta de las Mujeres que Luchan

Como es de su conocimiento, el 25 de septiembre del 2021, en un acto de ejercicio de los derechos de libertad de expresión, reunión, asociación y de protesta social, mujeres organizadas colocaron en el pedestal de la ex Glorieta de Colón -ubicada en paseo de la...

Presentación Informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”

Presentación Informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”

La CMDPDH realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno por violencia en México. Como parte de esta labor, publicamos informes anuales sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia que han ocurrido en el país, realizados con base en la información reportada por los medios de comunicación.

Informe Anual CMDPDH 2021

Informe Anual CMDPDH 2021

El 2021 significó para la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) un año de resiliencia ante un contexto incierto inmerso en la pandemia por COVID 19, lo cual nos impidió volver físicamente a las instalaciones físicas, priorizando en...

Informe Anual CMDPDH 2020

Informe Anual CMDPDH 2020

El 2020 fue un año de cambios y retos importantes. La CMDPDH cambió de liderazgo, en un contexto global de emergencia sanitaria causada por el virus SARS- COVID-19. A pesar de los desafíos y de la incertidumbre, y con la clara prioridad de cuidar tanto a las y los...

Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.

Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre la presunta comisión de tortura y tortura sexual como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado Mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre 2018.

La presente comunicación tiene como objetivo ofrecer elementos suficientes que permitan acreditar la existencia de crímenes de lesa humanidad en México entre los años 2006 a 2018, con relación a la tortura perpetrada por elementos de las Fuerzas Federales del Estado...