Las organizaciones de la sociedad civil mexicanas que firmamos la presente carta nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitarles una revisión especial de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) de México- la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)- de conformidad con el artículo 16.2 del Reglamento de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI, por sus siglas en inglés), dado que las circunstancias de esta CNDH con acreditación de clase A, han cambiado durante el último año, en contradicción con los Principios de París. La información que proporcionamos a continuación, respalda la comunicación enviada por organizaciones de la sociedad civil el 10 de diciembre de 2019, la cual pone de manifiesto el incumplimiento de los requisitos esenciales de los Principios de París, refleja por la falta de imparcialidad de la CNDH, ante la ausencia de respuesta oportuna ante violaciones graves de derechos humanos, especialmente, cuando las mismas provienen del ejecutivo nacional, lo cual deja en entredicho la independencia de esta institución.
Presentación Informe “Episodios de desplazamiento interno forzado en México 2021”
La CMDPDH realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno por violencia en México. Como parte de esta labor, publicamos informes anuales sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia que han ocurrido en el país, realizados con base en la información reportada por los medios de comunicación.