El informe que presentamos muestra las dificultades del acceso a la información en México y Estados Unidos respecto al comercio y al tráfico de armas. La investigación la realizamos a partir de cientos de solicitudes de información dirigidas al Ejército mexicano y otras dependencias, a partir de las que obtuvimos facturas sobre compras de armas, además de fuentes públicas y nuestra participación en una mesa de la Alianza de Gobierno Abierto que trata el flujo de armas en México. Con ello, pretendemos formular una serie de recomendaciones para México y Estados Unidos a fin de avanzar hacia la transparencia, flujo y control de las armas de fuego, con miras a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia seria y precisa.
Carta abierta sobre la situación de múltiples violaciones a los derechos humanos y a los principios democráticos en el Perú
El 7 de diciembre de 2022 el Congreso de la República del Perú declaró la vacancia de Pedro Castillo y asumió la presidencia Dina Boluarte. Tras ello, se han generado protestas en todo el país y el gobierno reaccionó decretando un estado de emergencia. Esto ha tenido...