Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Carta de organizaciones sobre el Código de Procedimientos Penales

por | Abr 11, 2012 | blog

México, D.F. a 22 de marzo de 2012

 

C. DIP. VÍCTOR HUMBERTO BENÍTEZ TREVIÑO

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

CC. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

P R E S E N T E S.

 Distinguidos diputadas y diputados,

 Las organizaciones, instituciones y personas abajo firmantes les enviamos un cordial saludo y aprovechamos para manifestarles nuestra preocupación por los contenidos del proyecto de reforma del Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP), basado preponderantemente en la propuesta presentada por el titular del Poder Ejecutivo Federal en septiembre de 2011 y actualmente en discusión por parte de su Comisión.

 Como es del conocimiento público, en junio de 2008 inició una trascendental modificación del sistema penal mexicano, con la reforma constitucional en materia penal y de seguridad pública, por la cual en 2016 deberá completarse la armonización legislativa y la creación de la infraestructura necesaria para que las instalaciones judiciales sea concordantes con el sistema internacional de derechos humanos, que también forma parte de las nueva configuración constitucional gracias a la reforma respectiva. 

Documento completo en PDF 

Contenido relacionado

Comunicado: CMDPDH presenta amparos contra la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo, en representación de víctimas del #9N

CMDPDH presenta amparos contra la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo, en representación de víctimas del #9N           El 9 de noviembre de 2020 (9N), fuerzas locales abrieron fuego para dispersar una manifestación feminista que protestaba por el...

La CMDPDH busca tres abogadas/os para el área de Defensa

La CMDPDH es una organización mexicana con 31 años de experiencia en la promoción y la defensa efectiva de los derechos humanos. Desde su fundación ha tenido el propósito de contribuir a la erradicación de las causas que producen las violaciones graves a los derechos...