Es un hecho indiscutible que en México ocurren y han ocurrido desde hace varios años graves violaciones a los derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, y que, han permanecido en la impunidad causando una doble revictimización. En este texto, Lucía Chávez hace referencia a mecanismos de derecho comparado, que pudieran ser un antecedente útil para México, a fin de contar con las herramientas efectivas para investigar, procesar y sancionar las violaciones a derechos humanos, que debieran acompañar una reforma para la creación de órganos jurisdiccionales para la resolución de los asuntos vinculados con hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos.
Carta Abierta Glorieta de las Mujeres que Luchan
Como es de su conocimiento, el 25 de septiembre del 2021, en un acto de ejercicio de los derechos de libertad de expresión, reunión, asociación y de protesta social, mujeres organizadas colocaron en el pedestal de la ex Glorieta de Colón -ubicada en paseo de la...