Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

Intervención de la CMDPDH ante Relatora de violencia contra las mujeres durante el 41º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

por | Jul 3, 2019 | Incidencia

Intervención en debate interactivo con Relatora Especial sobre Violencia contra la Mujer

Celebramos junto con la Relatora Especial sobre Violencia contra la mujer los 25 años de la creación de esta relatoría, y la felicitamos por su nuevo informe.

Nos preocupa mucho que en México se ha experimentado un incremento sostenido y alarmante de violencia contra las mujeres, en particular de feminicidios. En este año, hemos alcanzamos una cifra promedio de 10 mujeres asesinadas cada día, lo cual se une a la falta de acceso a la justicia, el cual es también uno de los grandes problemas que subsiste en el país. En México, a la mujer víctima de violencia se le minimiza, se les revictimiza o se niega el reconocimiento de estos delitos como feminicidio. Las autoridades mexicanas, no contemplan las agresiones a mujeres como parte de un fenómeno de género.

Pese a que se iniciaron las Alertas de Género contra las Mujeres en el país, mecanismo de acción gubernamental de emergencia que tiene como fin enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, el gobierno federal no ha diseñado la metodología que permita evaluar ni los avances y ni los resultados de la misma. En la actualidad, se han declarado 18 Alertas de de género en México en 17 estados del país,

Por ello, le solicitamos a la Relatora que haga una visita a México con el fin de que orientar sobre la medidas sostenibles que materialicen una estrategia que busque la real atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. visite nuestro país y siga muy de cerca la actuación de esta nueva institución de seguridad.

Contenido relacionado

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...

Intervención oral para la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Desplazadas Internamente

47 período de sesiones - Consejo de Derechos Humanos, ONU Señora Relatora,En 2020, más de 9,700 personas fueron desplazadas por la violencia en México. Este año, ya hemos documentado más de 3,000 casos. Lejos de retratar su totalidad y complejidad, estos datos son...