Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

44º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos: Intervención ante el Relator Especial de Migrantes

por | Jul 30, 2020 | Incidencia

Intervención de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Agradecemos el Informe del Relator sobre los derechos de los migrantes. Al igual que usted, estamos muy preocupadas por los obstáculos que enfrentan las personas migrantes para defender sus derechos y para acceder a asistencia humanitaria. 

En enero de este año, en México se intentó impedir que defensores de personas migrantes ingresáramos a las estaciones migratorias a monitorear las condiciones de detención.

Señor Relator, en nuestro país existen más de 60 centros de detención migratoria donde, por periodos prolongados e indefinidos, se priva de la libertad a personas extranjeras, incluyendo niñas y niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, víctimas de tortura, y de trata de personas.

Gran parte de estos centros de detención presentan gravísimas condiciones de hacinamiento, al operar al 400% o 500% de su capacidad.

Esto ha provocado que, durante el contexto de pandemia, en cinco estaciones migratorias las personas detenidas hayan iniciado protestas exigiendo ser liberadas, lo cual ha resultado en decenas de heridos y al menos una persona muerta. En algunos centros de detención, las fuerzas de seguridad han ingresado para intimidar y amenazar, incluso con armas de fuego, a las personas detenidas.

Señor Relator, es tiempo de que México abandone su actual política migratoria punitiva. Por ello le solicitamos inste a este Consejo de Derechos Humanos a establecer un mecanismo independiente e imparcial, que investigue las violaciones a derechos humanos que se cometen en México en contra de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas.

Contenido relacionado

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...

Intervención oral para la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Desplazadas Internamente

47 período de sesiones - Consejo de Derechos Humanos, ONU Señora Relatora,En 2020, más de 9,700 personas fueron desplazadas por la violencia en México. Este año, ya hemos documentado más de 3,000 casos. Lejos de retratar su totalidad y complejidad, estos datos son...